Banca

González-Bueno (Sabadell) dice que hará "lo posible" para que haya acuerdo en el convenio de banca, "hablando con los nuestros”

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Banco Sabadell, César Gonzále-Bueno, afirmó este miércoles que en la entidad están “deseando” que haya un acuerdo entre la patronal y los sindicatos para renovar el convenio de banca y dijo que de su parta hará “lo posible”, incluso “hablando con los nuestros” para propiciar el pacto.

Así lo dijo González-Bueno en respuesta a los sindicatos, que hoy protestaron en Alicante, donde se celebra la junta general de accionistas del banco y en la que intervinieron.

El consejero delegado del banco explicó que “lo que está encima de la mesa” es una subida “a todos por igual”, incluso a personal que esté por encima de las tablas del convenio, y que no se apliquen criterios de gestión para aplicar ese incremento. “Ahí tenemos que llegar a un acuerdo”, apeló González-Bueno, y confió en que sea un acuerdo satisfactorio para todos o “razonablemente insatisfactorio”.

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, también manifestó este mensaje de disposición al acuerdo, si bien matizó que “no depende” solo de esta entidad, sino del resto y de los sindicatos.

González-Bueno repasó que el Sabadell ha aplicado una subida del 2,25% sobre el salario base que se “ajustará cuando se alcance un acuerdo definitivo”, que se espera que sea superior. También indicó que, en 2023, el incremento del convenio fue del 4,5% y en este mes se abonará un pago extraordinario de una mensualidad y media de la retribución fija. “Sí que hay un reflejo de los buenos resultados del banco”, apostilló.

También señaló que en noviembre del año pasado se firmaron una serie de beneficios sociales para la plantilla del banco, con una mejora de los tipos de interés en hipotecas y de las condiciones en cuenta.

Sobre la carga de trabajo acusada por los sindicatos, el consejero delegado explicó que están valorando las propuestas al respecto y se están creando grupos de trabajo. Admitió las “dificultades” que hay en la parte de sistemas en la red comercial.

También descartó cierre de oficinas y reducción de plantilla asegurando que “no hay motivo de zozobra en este momento porque no hay nada planteado”.

En cuanto a la diversidad de género, indicó que el año pasado, el 59% de las promociones laborales que se hicieron fueron a mujeres.

Por otra parte, en respuesta a las intervenciones de la asociación Adicae en la junta al citarse la posible fusión con Unicaja, Oliu reiteró que “en estos momentos” el banco no contempla operaciones corporativas y “no hará ninguna operación que no tenga un claro sentido para sus accionistas como para la estabilidad del sistema financiero”. Aseguró que el Sabadell se encuentra en “un modo de desarrollar y de llevar al máximo” el modelo de banco que han implementado. “Hay todo un plan de actuaciones y si es exitoso nos va a llevar a crecimiento en volúmenes y clientes”, agregó.

También destacó que la rentabilidad lograda el año pasado del 11,5% no cubre aún el coste de capital y la aspiración es alcanzarlo, y en solvencia aseveró que “está más que garantizada”. Recordó que “cualquier subida más allá del 13%” de la ratio de capital, el consejo considerará “repartir el capital excedentario” en forma de recompra de acciones como retorno al accionista y como remuneración.

Por último, sobre la sede social del banco ubicada en Alicante, el presidente del banco dijo sentirse los integrantes del banco “muy bien acogidos” en la ciudad y no ver “ninguna razón hoy para que haya cambios”, si bien “siempre hay que estar atentos a lo que pueda ocurrir en el entorno”.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
MMR/gja