EL GOLPISTA PARDO ZANCADA AFIRMA QUE NO SE AVERGUENZA DE HABER PARTICIPADO EN EL 23-F
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ricardo Pardo Zancada, ex comandante de Infantería y participante directo en el fallido golpe de Estado del 23-F, asegura en un libro, del que es autor, que no se arrepiente de su participación en la intentona golpista.
En el libro "23-F: La pieza que falta", el ex comandante, que fue condenado a doce años de prisión, dice: "Ni estoy avergonzado de habr participado en el golpe, ni tampoco me siento especialmente orgulloso de lo que dejé de hacer".
A lo largo del libro, que se pondrá a la venta el mes de abril, el golpista relata cómo los militares se sintieron engañados por el Gobierno tras la disolución de las Cortes y la reforma democrática emprendida por Adolfo Suárez. Ese malestar se acrecentó, indica, con la legalización del PCE, que generó disputas entre el teniente general Gutiérrez Mellado y mandos militares.
El "rumor de sables" se plsmó, según relata, en la "Operación Galaxia" y en el malestar creciente en la División Acorazada "Brunete" y la Brigada Paracaidista.
Pardo Zancada afirma que el año 1980 fue "un año para la conspiración", en la que participaron periodistas, políticos, instituciones y militares.
Asimismo, Pardo Zancada esboza el perfil de algunos líderes del movimiento golpista. Del ex guardia civil Antonio Tejero afirma que tiene "una mirada penetrante, que en modo alguno puede confundirse con la de un loco", y el ex general Alfonso Armada, opina que quiso emular a De Gaulle.
Pardo Zancada fue el responsable de ordenar la participación en el golpe de la División Acorazada Brunete de guarnición en El Pardo (Madrid).
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1998
L