EL GOBIERNO VASCO INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA EL SIDA Y LA DISCRIMINACION ENTRE EL PERSONAL SANITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad del Gobierno Vasco presentó hoy una campaña preventiva del Sida dentro del colectivo de trabajadores de la sanidad y contra la eliminación de discriminaciones hacia estos enfermos que "no constituyen ningún riesgo en la vida normal", aseguró el Consejero, Iñaki Azkuna.
En la campaña se pretende mentalizar al personal que está permanentemente n contacto con los afectados por el virus inmunológico, de que exite un riesgo de contagio tanto del Sida como de las hepatitis B y C, y que, para evitarlo, hay que tomar las medidas preventivas oportunas.
Este tipo de medidas como el lavarse las manos, el uso de guantes y mascarillas, el ciudado con los objetos cortantes o la esterilización del instrumental, no siempre son tenidas en cuenta por los profesionales.
Además, se intentarán evitar las dos posturas que se suelen dar: la de los despreocpados y la de los hipocondriacos, y la clave está, a juicio de Azkuna, en "quitar los miedos, los tabús y las sospechas. Nosotros en este momento tenemos que utilizar la razón y los conocimientos científicos".
El Consejero de Sanidad se refirió a la trascendencia social de esta campaña de prevención del Sida en el medio sanitario en la que también se quieren eliminar las disciminaciones.
Para el encargado de la sanidad en el Pais Vasco, "si logramos que todos los trabajadores sanitarios actúen prfesionalmente de acuerdo a los conocimientos científicos, conociendo cuál es el riesgo real y adoptando las medidas preventivas adecuadas, la sociedad aprenderá que las personas infectadas no constituyen ningún riesgo en la vida normal".
Entre otras medidas, se señaló que para evitar este tipo de discriminaciones, los enfermos de Sida podrían compartir, excepto circunstancias muy concretas, la habitación con otros pacientes del centro hospitalario.
El plan presentado hoy, es el primero de estas cracterísticas que se pone en marcha en todo el Estado.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1994
C