MADRID

EL GOBIERNO TENDRÁ QUE PRESENTAR ANTES DE UN AÑO UN PLAN DE CONCILIACIÓN EN EL CONGRESO

- Tras quedarse solo el PSOE votando en contra de una proposición no de ley de CiU

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley de CiU en la que propone reducir el "presentismo" laboral y favorecer el teletrabajo. La iniciativa contó con el respaldo de PP, ERC y BNG, todos los partidos presentes, y la única oposición del PSOE, que se quedó solo votando en contra.

El texto aprobado insta al Gobierno a presentar, en el plazo máximo de un año, un plan de medidas destinadas a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

La portavoz de Igualdad de CiU, Mercè Pigem, ha precisado en su intervención que esta iniciativa pretende que se cumpla una medida ya aprobada y recogida, a propuesta de CiU, en el informe acordado por la subcomisión que analizó la ordenación y adecuación del tiempo de trabajo, flexibilidad horaria y de la jornada creada en la pasada legislatura.

Esa subcomisión preveía la presentación de un plan de medidas destinadas a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, planteadas en base a las constataciones y recomendaciones del mencionado informe aprobado.

Pigem denunció que siguen siendo las mujeres las que cargan con el peso del cuidado de mayores y niños y mientras eso siga sucediendo, ellas seguiran teniendo "claras desventajas salariales, así como en el acceso limitado a puestos de responsabilidad y promoción laboral, además de más problemas de salud o de los usos horarios".

Para superar esta situación y lograr una "igualdad" real "resulta condición necesaria" la aplicación de una "buena política de conciliación.

Aún admitiendo que se ha progresado con la ampliación del permiso de paternidad o la promulgación de la Ley de Igualdad, la Comisión de Igualdad ha dado respaldo a la necesidad de un plan que contemple un acercamiento al horario europeo, la reducción del "presentismo" laboral como una cultura valorada laboralmente, aumentar el teletrabajo y el trabajo a tiempo parcial y adoptar medidas que aumenten la corresponsabilidad de los hombres en la familia.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2009
R