Defensa
El Gobierno rescinde el contrato de compra de munición a Israel: "España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno anunció este jueves que rescindirá el contrato para la compra de balas a Israel por más de seis millones de euros asegurando que "España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes".
Fuentes gubernamentales anunciaron que desde la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia segunda y los ministerios competentes decidieron este jueves rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems.
El Gobierno frena este contrato el mismo día que se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE). "La junta de inversión de material de doble uso denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general y, acto seguido, el Ministerio del Interior rescindirá el contrato", anunciaron. Aseguraron que la Abogacía del Estado y los ministerios competentes ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones, tal y como avanzó Servimedia.
"Los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en Oriente Medio. Por esto, desde el 7 de octubre de 2023, España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro", insistieron fuentes de Moncloa. Por último, explicaron que los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron antes de dicha fecha y que los que sean armamento no se van a ejecutar.
EL PSOE CALMA A SUMAR
El 'ala socialista' del Gobierno calma así a sus socios de Sumar e Izquierda Unida, estos últimos amenazaron ayer con salirse del Gobierno tras el paquete anunciado este martes por Sánchez sobre seguridad y defensa que supondrá que España alcance este año el 2% del PIB, tal y como se comprometió con la OTAN en la cumbre de 2014 bajo el Gobierno de Mariano Rajoy.
La tensión subió este miércoles cuando porque Sumar desconocía la aprobación de esta partida. Fuentes del Gobierno explicaron a Servimedia que es un partida aprobada "hace tiempo" y comprendieron que en el seno del Ejecutivo existen diferentes "sensibilidades". Desde Presidencia se contactó con el Ministerio del Interior este miércoles para intentar buscar una "solución administrativa" para evitar que afectase económicamente a la administración del Estado.
Así, Interior alegó que “tras estudiar todas las posibilidades de anulación, el ministerio ha decidido atender la recomendación incluida en una comunicación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión debido a la avanzada fase de tramitación del contrato”.
"La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados”, añadió Interior en su recomendación. Sin embargo, desde el Ejecutivo zanjan la polémica rescindiendo el contrato, pese a que insisten en que están abiertos a las reacciones legales que pudiera presentar la empresa israelí.
Desde Moncloa hablan de "coherencia política" más allá que de salvar la coalición de Gobierno que, aseguraron, "en ningún momento corrió peligro". Además, consideraron que era "insostenible" defender la causa de los dos estados -Israel y Palestina-, como uno de los pocos países europeos que reconoce a Palestina, y a la vez comprarle munición a empresas de armamento israelíes.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2025
NVR/ALC/gja