EL GOBIERNO REGIONAL SUSTITUIRÁ Y UNIFICARÁ TODAS LAS SEÑALES VIARIAS DE LAS CARRETERAS MADRILEÑAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid va a unificar y sustituir todas las señales viarias de su red de carreteras para mejorar la información que se ofrece a los conductores e incrementar la seguridad vial, según informa el Ejecutivo autonómico.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, presentó hoy la nueva señalización "Vía M", que se irá incorporando a la red viaria de forma paulatina durante los próximos diez años y que no tendrá ningún coste para los madrileños.
Bajo la denominación "Vía M", las nuevas señales viarias mejorarán la información que reciben los conductores y evitarán cualquier distracción innecesaria durante sus desplazamientos. Echeverría incidió en que, con esta iniciativa, el Gobierno regional da respuesta a un compromiso adquirido con los madrileños y añadió que para la Comunidad de Madrid es esencial que esta unificación de las señales no suponga un aumento de costes en los presupuestos regionales.
Por este motivo, su implantación se realizará en un primer momento en las autovías M-45, M- 407 y M-501, puesto que las empresas concesionarias de estas vías se han ofrecido a instalar las nuevas señales sin coste para la Comunidad de Madrid.
Además, se irán instalando en las nuevas carreteras que se construyan y en aquellas en las que se lleven a cabo trabajos de mejora y renovación. De esta forma, según el consejero, la sustitución de las más de 60.000 señales de toda la red se completará en diez años, evitando un gasto innecesario y dando tiempo a los ciudadanos a acostumbrarse a la nueva señalización.
Echeverría destacó que esta actuación se complementa con la realización en 2009 de una auditoría general de la señalización de las carreteras regionales, que permitirá comprobar si los itinerarios están bien indicados y si los conductores reciben una información clara, con el objetivo de mejorar la que no se adapte correctamente a sus necesidades.
"El objetivo de esta iniciativa es mejorar la información que se ofrece a los conductores, ayudándoles a identificar con seguridad los itinerarios que les interesan y evitando confusiones, despistes o errores que impliquen un riesgo en la conducción", explicó el consejero, quien afirmó que, por ello, una de las medidas más importantes adoptadas en este proyecto será impedir que figure el nombre de más de cuatro pueblos o ciudades en el mismo cartel.
Según precisó, la señalización estará regida por la normativa europea existente al respecto, si bien se ha creado una imagen corporativa que permitirá a los usuarios, además de conseguir una mejor información, crear una imagen unificada que determine la titularidad de la vía y sus características.
"Esto supone un compromiso por la calidad de las carreteras, porque los conductores sabrán siempre si la ruta sobre la que circulan es una carretera autonómica, y por tanto tendrán muy claro sobre quién recae la responsabilidad de su adecuación, mantenimiento y conservación", subrayó.
Este nuevo indicativo se utilizará en las señales de dirección o carteles "flecha", en los hitos kilométricos y en los cajetines de identificación de carreteras. En estos carteles se identificará con colores la categoría de cada vía, de tal forma que los 574 kilómetros de la red principal se asociarán al color naranja, los 671 kilómetros de secundaria al verde y el resto de la red local al amarillo.
Además de los elementos de señalización de las vías, la Consejería de Transportes e Infraestructuras identificará los vehículos, maquinarias y empleados que realicen tareas de conservación en las carreteras, con el fin de que los conductores puedan conocer los trabajos que se están desarrollando en la vía por la que circulan y sepan en todo momento que deben extremar las precauciones y respetar al personal que trabaja para la Administración regional.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
M