Laboral

El Gobierno se reunirá el lunes con los agentes sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este jueves que está prevista una reunión con los agentes sociales el próximo lunes en la que seguramente se aborde el pacto de rentas.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Calviño fue preguntada por el pacto de rentas con los agentes sociales que el Gobierno pretende impulsar en el marco del plan nacional para amortiguar el impacto en la economía de la guerra en Ucrania iniciada por Rusia.

Calviño destacó la importancia de que desde el Ejecutivo “impulsemos ese encuentro entre los agentes sociales” para abordar la evolución de los salarios, “la evolución de los beneficios y dividendos empresariales porque el impacto tiene que repartirse también en el conjunto de la economía" y las medidas de apoyo a los colectivos más vulnerables. “Estoy segura de que vamos a abordar esta cuestión” en la reunión del lunes, dijo Calviño en referencia al pacto de rentas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, invitó ayer, miércoles, a los interlocutores sociales a “lograr un pacto de rentas, un gran acuerdo de país que proporcione estabilidad y confianza, tanto desde la perspectiva de los costes salariales, como desde la moderación en los márgenes y beneficios de las empresas”. En paralelo, patronal y sindicatos se reúnen hoy para abordar la renovación del acuerdo de negociación colectiva en el que se incluyen recomendaciones de subida salarial.

Calviño confió en que patronal y sindicatos “sigan actuando con la responsabilidad que han tenido desde el principio de la pandemia” y desempeñando un “papel muy importante de vertebración del país”.

Al ser cuestionada sobre el incremento salarial a pactar entre sindicatos y patronal, Calviño no quiso pronunciarse y se limitó a destacar que el Gobierno impulsará ese diálogo bilateral porque daría “confianza” y “estabilidad” a los ciudadanos y las empresas.

Respecto a los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de febrero conocidos ayer, la vicepresidenta puso el acento en que el 22% de los contratos firmados fueron indefinidos y en que ese es el objetivo de la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2022
MMR/gja