Ampliación

Aranceles

Gobierno y PP se citan el 28 de abril para intentar desencallar el pacto de Estado por los aranceles

- Juan Bravo solicita a Carlos Cuerpo que le remita el plan completo del Gobierno con carácter previo a la reunión para allanar el acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y el PP volverán a sentarse el lunes 28 de abril con el objetivo de acordar la respuesta a los aranceles de Estados Unidos. El encuentro se producirá a solo 10 días de que el Pleno del Congreso vote el decreto de medidas para contrarrestar las tarifas norteamericanas, cuyo futuro depende en buena parte del principal partido de la oposición.

Las posiciones siguen alejadas. De hecho, el PP se plantea votar en contra tras conocer que el Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de un nuevo contrato para avanzar en el desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, una de las principales líneas rojas para la oposición.

En Génova ya recomiendan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encauzar su relación con Podemos para sacar adelante el decreto tras sus últimos choques en materia de defensa. “El Gobierno haría bien en ir amarrando el apoyo de Belarra, por si acaso”, advirtieron ayer miércoles.

Pero la Moncloa y la oposición harán un último esfuerzo. El vicesecretario de Economía, Juan Bravo, confirmó hoy, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, que las negociaciones se reanudarán el próximo lunes. Además, anunció que ha solicitado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que le traslade por escrito el plan completo del Gobierno antes de la reunión para que sea una conversación “productiva” y se pueda facilitar el pacto. “Queremos pensar que, de aquí al lunes, llegará”.

De este modo, Cuerpo y Bravo, dos de los perfiles más proclives al diálogo en ambos bandos, celebrarán el lunes su segundo encuentro entre Gobierno y oposición en plena tormenta arancelaria, aunque el clima de confianza se ha deteriorado a medida que han avanzado los días.

La introducción del criterio de equilibrio territorial, del que se jactó Junts, molestó al PP y, particularmente, al responsable económico de los populares, que habló personalmente con el ministro de Economía al respecto. Tampoco ha gustado en Génova que, “17 días después” de poner encima de la mesa su decálogo de propuestas y apostar por alargar la vida útil de las nucleares, el Gobierno avance en el cierre de Almaraz sin comunicárselo.

“No parece la forma más correcta de sentarnos a hablar. Llevamos 17 días esperando, no nos contestan sobre lo que hemos propuesto, ¿y lo que haces es una medida que va en sentido contrario de lo que nosotros propusimos, de lo que pide el sector industrial y de lo que se votó en el Congreso?”, lamentó Bravo.

A pesar de estas discrepancias, Cuerpo y Bravo han continuado en contacto durante las últimas semanas. El ministro contactó con su interlocutor para informarle de la primera línea de avales ICO por importe de 1.000 millones de euros, y de su viaje a Washington. Bravo cree que existe “voluntad” de acuerdo y este jueves se mostró “convencido” de que en el Gobierno “rectificarán” y “darán un paso atrás” en el cierre de Almaraz.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2025
PTR/man