Violencia sexual

El Gobierno pide "tranquilidad y paciencia" en la aplicación de la 'Ley del solo sí es sí'

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, pidió este martes "tranquilidad y paciencia" en la aplicación de la 'Ley del solo sí es sí' ante las últimas revisiones de penas a la baja de agresores sexuales que se han producido tras su entrada en vigor.

Así se pronunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros tras ser preguntada por esta cuestión y en donde también dijo que el Ejecutivo está muy pendiente de lo que diga el Tribunal Supremo "en los próximos días" sobre la unificación de criterios respecto a esta norma, tras lo que señaló ayer la Fiscalía General del Estado. "Confío en el Poder Judicial", aseveró.

"Este es un Gobierno que trabaja para las mujeres. Hay mucho trabajo por hacer, por parte de todos, de las administraciones, de la sociedad, de las familias, para no llegar a los extremos. Por eso me alarma escuchar a responsables públicos frivolizar" sobre este tema, destacó la ministra portavoz, quien recordó que "tenemos 1.171 mujeres muertas desde que tenemos registros, 20.000 mujeres con órdenes de protección, podríamos llenar una ciudad con mujeres que tiene protección porque sufren violencia de género".

Tras reiterar su petición de "no frivolizar esta cuestión" agregó que "hay quien está aprovechando esta ocasión para ponerse del lado de aquellos que cuestionan que existe violencia sobre las mujeres". "La violencia machista existe y mata", alertó, y por eso justificó la importancia de la 'Ley del solo sí es sí' para perseguir agresiones sexuales como las del caso de 'la manada'.

En este sentido, incidió en la aprobación de la estrategia contra la violencia machista que aprobó hoy el Gobierno como medidas preventivas para acabar contra esta lacra.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2022
MAN/clc