Comisiones mascarillas

El Gobierno pide al PP poner “punto y final” a una etapa “marcada claramente por la corrupción”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se refirió este jueves a la querella de Anticorrupción contra los dos empresarios que presuntamente cobraron comisiones en la venta de mascarillas al Ayuntamiento de Madrid y exigió al Partido Popular poner “punto y final” a una “etapa que ha estado marcada claramente por la corrupción”.

“Creo que en este tiempo nuevo, y eso lo hemos manifestado en otras ocasiones, para este país también es importante que el principal partido de la oposición ponga por fin punto y final a una etapa que ha estado marcada claramente por la corrupción”, declaró Rodríguez en la rueda de prensa posterior a la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, celebraron hoy en La Moncloa.

La portavoz del Gobierno consideró que para España “sería saludable” que el PP “dejará atrás” esta etapa de corrupción que –enfatizó– “ha estado sentenciada” y “forma parte incluso de la sede física en la que están albergados”.

Estas declaraciones se producen justo después de que la Fiscalía Anticorrupción se querellase contra los dos empresarios que vendieron material sanitario al Ayuntamiento de Madrid en marzo de 2020 por un valor de 11 millones de euros, de los que habrían cobrado seis millones de euros en comisiones, es decir, más de la mitad del importe del contrato.

La Fiscalía sostiene que los dos empresarios, Luis Medina y Alberto Luceño actuaron “de común acuerdo y con ánimo de obtener un exagerado e injustificado beneficio económico”, y llega a explicar que el precio real de venta de las mascarillas era de 2.689.300 dólares, cantidad que los querellados inflaron artificialmente para llevarse como beneficio neto de la operación 4.000.000 dólares, es decir, el 148% del precio real del producto.

Al ser preguntada por si el Gobierno teme que haya podido ocurrir algo similar en sus compras, Rodríguez rechazó esta posibilidad y aseguró que el Ejecutivo “confía plenamente en la Administración General del Estado y en todos los canales de intervención y control de los funcionarios públicos”, así como en “el desempeño del trabajo tan importante que ha hecho en meses de tanta dificultad”.

“Tienen que responder aquellos que no lo tengan de esa forma, pero aquí el Gobierno no tiene nada que decir”, zanjó la portavoz del Gobierno. Por último, Isabel Rodríguez anunció que Sánchez no le comentó “nada” sobre si este asunto se trató en la reunión que tuvo con Feijóo.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
PTR/MFN/MML/pai