EL GOBIERNO OBLIGARA A LAS ETTs A HACER MAS CONTRATOS FIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha propuesto a sindicatos y patronal que la nueva legislación sobre empresas de trabajo temporal (ETTs) oblige a éstas a realizar un determinado número de contratos fijos, que guarde relación con su volúmen de contratos temporales.
Así consta en el escrito -al que tuvo acceso Servimedia- que el Gobierno trasladó ayer a los sindicatos y a la patronal de este sector, después de que estos no lograran ningún acuerdo para modificar la actual normativa de ETTs.
El Gobierno quiere que los agentes sociales acerquen posturas y les ha dado de plazo hasta el próximo lunes. De lo contrario, realizará la reforma en os términos que considere oportunos.
En esa futura regulación planteada por el Ejecutivo destaca la idea de fijar para las ETTs un "volumen mínimo de trabajadores con contrato indefinido y, en su caso, el plazo para alcanzar dicha proporción", calculada procentualmente sobre el total de contratos que realizan.
A estos efectos, en las resoluciones de autorización de una ETT o en las prórrogas que se les concede temporalmente para desarrollar su labor "se establecerá el volumen mínimo de trabajadors con contrato indefinido valorado como suficiente", aunque ese porcentaje está aún por fijar y todo parece que este asunto centrará la reunión del próximo lunes.
Además, el Gobierno pretende una equiparación salarial entre los trabajadores de las ETTs y los de las empresas usuarias, e impedir que se produzcan contratos temporales consecutivos de la misma persona para el mismo puesto de trabajo.
Finalmente, se pretende obligar a las ETTs a invertir más en formación, sobre todo en materia preventia, además de obligar a las usuarias de este tipo de servicios a poner los contratos de trabajo a disposición de los representantes de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1999
C