EL GOBIERNO MARROQUI AFIRMA QUE NO PUEDE CONTROLAR LA AVALANCHA DE PATERAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Embajada de Marruecos en España comunicó hoy al Gobierno español que no dispone de medios suficientes para garantizar que dejen de zarpar de sus costas las pateras en las que ataviesan el Estrecho de Gibraltar los inmigrantes que pretenden entrar ilegalmente en nuestro país.

La representación diplomática marroquí había sido convocada por el Gobierno español para abordar este problema, al considerar el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, que resulta inadmisible la persistencia de la avalancha de inmigración ilegal que utiliza el norte de Marruecos como punto de embarque para llegar a las costas españolas.

La Embajada de Marruecos respondió a este requerimiento eviando este mediodía a su encargado de negocios, Abdelkader Moslih, (no al propio embajador), quien se entrevistó en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores con el secretario general de Política Exterior, Javier Garrigues.

Al término de la reunión, el subdirector general de la Oficina de Información Diplomática (OID), Julio Albi, explicó que el responsable español transmitió al encargado de negocios de Marruecos "la insatisfacción española por la inmigración ilegal procedente de Mrruecos y se le a rogado que, por favor, tomen medidas".

Albi recalcó que "el problema de la inmigración es un problema bilateral, que afecta tanto al Gobierno español como al marroquí; por eso, el Gobierno español ya está poniendo de su parte y haciendo lo que debe, y ahora ellos deben poner de su parte también".

Según explicó, "lo único que ha manifestado Moslih es que el problema es tan grave que no tienen capacidad suficiente para vigilar sus costas. Por este motivo, el Gobierno español le ha ofrecido cooperción de nuestras fuerzas de seguridad para que las suyas mejoren en eficiencia, en capacidad para controlar sus costas, a lo que no ha contestado, ya que, en el caso de contestar, dependería de los ministerios del Interior de ambos países".

Por otra parte, el subdirector general de la OID explicó la ausencia del embajador de Marruecos en la reunión señalando que se encuentra de vacaciones y que el encargado de negocios desempeña sus funciones en estos días veraniegos.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2001
V