Industria

El Gobierno lanza la primera convocatoria del Perte Naval

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno lanzó este viernes la primera actuación del Perte Naval con la convocatoria de la misión ‘Impulsando tecnologías de aplicación en el sector naval que mejoren su competitividad en el siglo XXI’.

Según destacó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la convocatoria, gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), pretende impulsar la I+D+i del sector empresarial naval, mejorar la competitividad de los astilleros españoles y promover la cooperación público-privada.

La convocatoria está dotada con 30 millones de euros y el plazo para presentar solicitudes finalizará el 5 de septiembre de 2022. Este plan tecnológico se verá reforzado con la convocatoria del plan industrial del Perte Naval, que está prevista para el mes de septiembre y que contará con 200 millones de euros.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, resaltó que “con el Perte Naval mostramos el compromiso del Gobierno con el impulso de la industria naval española, un sector estratégico para contribuir a la autonomía industrial de España y Europa y potenciar su diversificación y su desarrollo sostenible, tecnológico y digital”.

“Nuestro objetivo con este Perte es generar importantes retornos económicos y sociales, así como reforzar las capacidades industriales de nuestro país, contribuir al desarrollo tecnológico y digital del sector naval y a la generación de empleo cualificado y de calidad”, agregó.

El desarrollo del Perte Naval prevé una inversión total de 1.460 millones de euros con una contribución del sector público de 310 millones de euros y una inversión privada de 1.150 millones de euros.

Entre sus objetivos, está “mantener la aportación de este sector a la autonomía estratégica industrial; diversificar la actividad hacia las energías renovables marinas; digitalizar la cadena de valor; incrementar la sostenibilidad medioambiental; y mejorar la formación y capacitación de los empleados”.

Industria destacó que el impacto del Perte Naval supondrá “la colaboración de distintos sectores industriales que transformarán la cadena de valor industrial del sector naval, diversificando su producción hacia las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones”.

Asimismo, el Gobierno prevé que contribuya a la creación de unos 3.100 puestos de trabajo y “a la modernización de un sector estratégico en España, incrementando su competitividad alrededor de un 15% y consiguiendo una tasa de crecimiento anual del 9%”.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
IPS/gja