ANDALUCÍA

EL GOBIERNO DESTINARÁ 190 MILLONES AL FONDO PARA VACUNACIÓN E INMUNIZACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy la contribución de España al Fondo Fiduciario para Vacunación e Inmunización, por un importe de 189.500.000 euros.

El acuerdo prevé que la partida irá con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo. Según la propuesta, la contribución española será desembolsada en euros, a lo largo del período comprendido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2025, ambos inclusive, en veinte pagos anuales, cada uno de ellos por importe de 9,475 millones de euros (12 millones de dólares).

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno para contribuir a la consecución de los Objetivos del Milenio; en concreto, del objetivo número 4, centrado en la reducción de la mortalidad infantil.

La meta marcada y asumida por la comunidad internacional para el año 2015 es reducir en esa fecha en dos terceras partes la mortalidad de los niños menores de cinco años.

VACUNACIÓN E INMUNIZACIÓN

El Fondo para Vacunación e Inmunización surgió como una iniciativa del Consejo de Economía y Finanzas (ECOFIN) de la Unión Europea, en su reunión de septiembre de 2005.

En esta reunión se decidió el lanzamiento de la Facilidad Financiera Internacional para Inmunización (IFFIm), como mecanismo financiero que permite recaudar fondos internacionales para inmunización y vacunación,y canalizarlos hacia la GAVI (Global Alliance For Vaccines and Immunization), encargada de financiar con estos recursos programas y proyectos de los países y organismos beneficiarios.

El encargado de la gestión financiera del Fondo es el Banco Mundial, a través de un Fondo Fiduciario creado a estos efectos.

La gran mayoría de países beneficiarios del Fondo para Vacunación e Inmunización son países menos adelantados, siendo la región subsahariana el ámbito prioritario de intervención.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2006
C