Barajas
El Gobierno desmiente que haya "solicitantes de asilo" pernoctando en Barajas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, aseguró este lunes que en el aeropuerto de Barajas actualmente están "pernoctando unas 250-300 personas", pero "no son solicitantes de asilo" y "la gran mayoría" son españoles.
Martín habló tras un acto celebrado en la sede de la Delegación y afirmó que "no caben confusiones como las que se han intentado promover" durante la semana pasada donde hubo tensión entre el Ayuntamiento y Aena a cuenta de este asunto.
En primer lugar, rebajó la estimación aportada por el Ayuntamiento la semana pasada a entre 250 y 300 personas, de las que "la gran mayoría son españoles". Añadió que el resto de las personas que están allí y que "no son españoles, no son solicitantes de asilo".
Según explicó, "los solicitantes de asilo están en el en la parte aire del aeropuerto", donde "hay unas salas específicas que están bajo mínimos en estos momentos de demanda", donde "se trabaja siempre con los solicitantes de asilo". Insistió en que "el espacio aire, no tiene nada que ver con el espacio tierra" y que lo que sucede en el "espacio tierra en relación con el sinhogarismo es competencia del Ayuntamiento de Madrid".
Martín afirmó que el "Ayuntamiento tiene que dar una solución a todas esas todas esas personas, en su mayoría españoles" que "están teniendo que refugiarse en el aeropuerto ante la falta de soluciones sociales por parte del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid".
Con respecto a la posibilidad de un desalojo aseguró que desde la Delegación del Gobierno "nunca" se ha trabajado en esa clave, sino que se apuesta por "propiciar el que el Ayuntamiento de Madrid refuerce sus servicios sociales y facilite una solución digna para todas las personas que se ven abocadas a tener que pernoctar en Barajas".
Finalmente, dijo que se está intentando que "desde la colaboración, desde el entendimiento, desde el diálogo entre las administraciones, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que son quienes tienen las competencias para abordar esta cuestión, den soluciones y que permitan resolver esta crisis".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2025
JAM/gja