EL GOBIERNO CONCEDE A LOLA FLORES LA MEDALLA DE ORO AL MERITO EN EL TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de hoy un real decreto por el que concede la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a la cantante y actriz Lola Flores.
La popular artista, conocida como la "faraona", nació en 1925 en la localidad gaditana de Jeréz de la Frontera y comezó su carrera como bailaora acompañando por todos los rincnes de Andalucía al cantaor de flamenco Manolo Caracol.
La fama internacional le llegó después de realizar numerosas galas por los países sudamericanos y tras protagonizar varias películas, como "Embrujo", "La niña de la venta", "La hermana alegría", "María de la O", "El balcón de luna", "Casa Flora", "El asesino no está solo" y "Truhanes".
La famosa folclórica se vió envuelta en los años 1990 y 1991 en una delicada situación, ya que el Tribunal Supremo la condenó a varios meses de arresto menora pagar al Estado una indemnización superior a los 14 millones de pesetas por no haber realizado la declaración de la renta entre los años 1982 y 1985.
Lola Flores vive retirada casi por completo del mundo del espectáculo a causa de una grave enfermedad que sufrió en los primeros meses de este año y que, según afirmó la artista, estuvo a punto de costarle la vida.
La "faraona" ha afirmado recientemente que se encuentra "divinamente", que ha superado por completo su enfermedad y que empleará todosu tiempo para disfrutar de su familia y de sus nietos.
Antena 3 TV emitirá próximamente "El coraje de vivir", una serie sobre la vida de Lola Flores dirigida por Luis Sanz. Los capítulos, de una hora de duración, contarán los cuatro períodos de la vida de la artista, desde sus años de infancia y adolescencia en Jeréz, pasando por sus primeros triunfos, amores y consagración artística, hasta hoy.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
J