Justicia

El Gobierno compara la rapidez y la lentitud de los "trámites procesales" en los casos del fiscal y de la pareja de Ayuso

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, comparó este martes la rapidez y la lentitud de los "trámites procesales" de los jueces según los casos poniendo como ejemplo el del fiscal general del Estado y el de la pareja de la presidenta de Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Así lo afirmó Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrada en La Moncloa, en la que destacó como algo "curioso, cuanto menos paradójico" que, "a veces, los trámites procesales son rápidos en algunas situaciones y en otras qué lento va todo".

Alegría mantuvo que "hay un presunto delincuente que cometió dos presuntos delitos fiscales y que, me parece, que va a cumplirse un año y todavía no ha ido a declarar", señaló en alusión al caso judicial que investiga a la pareja de Ayuso, el empresario Alberto González Amador.

Sin embargo, destacó la rapidez con la que avanza el caso en el que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.

Sobre ello, la portavoz del Ejecutivo defendió a los dos extrabajadores de Moncloa llamados a declarar como testigos este lunes por el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado.

Se trata de Pilar Sánchez Acera, secretaria de Organización del PSOE-M y antigua asesora del actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; y Francesc Vallès, exsecretario de Estado de Comunicación. Alegría señaló que ambos "son personas honestas y honradas" y aseguró que el Gobierno permanece con "absoluta tranquilidad" ante este caso porque "la verdad se abrirá paso".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2025
NVR/clc