Pegasus
El Gobierno celebra la reapertura del ‘caso Pegasus’
- Montero confía en el "nuevo ciclo" que abrirá Illa en Cataluña gobernando tras el 12-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno celebró este martes la reapertura del ‘caso Pegasus’ por parte del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama e insistió en la “colaboración” y “absoluta lealtad” del Ejecutivo con esta investigación.
Así reaccionó la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuando se le preguntó por esta decisión de Calama de recuperar la causa abierta por la infección con el programa informático Pegasus de los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa, Interior y Agricultura, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas, respectivamente, tras recibir nuevos datos aportados por Francia.
“Quiero recordar que fue el Gobierno justamente el que denunció este caso ante la Audiencia Nacional para que se investigara y, por tanto, todo lo que sea arrojar luz sobre esta cuestión”, apuntó Montero en los pasillos del Senado, es “bienvenido”.
En este sentido, ahondó en que la denuncia en su día partió del Gobierno, por lo que para su resolución "todas las pruebas, todas las periciales que se practican para esto, bienvenidas sean”.
Preguntada por si, justo en este momento, se va a pedir a Israel que colabore en esa investigación por ser el país matriz del programa empleado, Montero se limitó a indicar que van “a dejar que los tribunales trabajen como siempre, con absoluta autonomía, con absoluta capacidad y, por tanto, todo lo que los tribunales entiendan que pueda aportar luz va a contar con el que el Gobierno lo va a ayudar y lo va a impulsar”.
Pero, aclaró, “evidentemente le corresponde a los tribunales saber hasta dónde tienen que llegar con cada uno de los países o con cada una de las investigaciones tratándose en algunos casos de materia que son sensibles, así que dejemos trabajar”, remachó la ‘número dos’ del Ejecutivo y también del PSOE.
Montero reforzó esta idea aseverando que “lo más importante” es dejar “trabajar” a los actores judiciales y afirmó que “todo lo que sea colaboración con la justicia cuenta con la absoluta lealtad de este Gobierno como hemos demostrado con este y con el resto de casos”.
ELECCIONES CATALANAS
Por otra parte, preguntada por la ratificación del Tribunal Constitucional de que Carles Puigdemont, el expresidente catalán fugado de la justicia española, se puede presentar a las elecciones autonómicas del 12 de mayo, Montero se aferró a que “poco” queda “decir” al Ejecutivo tras una decisión del Alto Tribunal. “Le corresponde al Tribunal Constitucional resolver la cuestión y lo ha resuelto”, sentenció.
No obstante, aprovechó para compartir su “gran esperanza en que Salvador Illa y el PSC saque un magnífico resultado” que les permita “gobernar y abrir una nueva etapa, un nuevo ciclo en Cataluña” que, a su juicio, “es el interés y es lo que desean la gran mayoría de los catalanes”.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2024
MML/clc