Funcionarios
Gobierno, CCOO y UGT cierran el calendario de reuniones mensuales para desarrollar el Acuerdo Marco en la Función Pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del siglo XXI, integrada por el Gobierno, CCOO y UGT, celebró este miércoles su segundo encuentro para cerrar el calendario de los próximos meses, que prevé que “como mínimo” los grupos de trabajo celebrarán una reunión mensual para desarrollar “todos los extremos” del acuerdo.
“Se ha dado un paso más en el desarrollo del pacto alcanzado entre el Gobierno y los dos sindicatos mayoritarios en los servicios públicos”, resumieron desde los sindicatos, que recordaron que la digitalización, la atracción del talento, la jornada laboral de 35 horas en Administración General del Empleo, la jubilación parcial y los planes de Igualdad son las “materias prioritarias” del Acuerdo Marco de Función Pública.
En el seno de la Comisión, los sindicatos recordaron al Gobierno que cuenta con el plazo de tres meses que tiene para la creación del registro de los planes de igualdad de las administraciones públicas.
También señalaron “la importancia” que tendrá 2023 para desarrollar distintos aspectos del Acuerdo, como son las modificaciones legislativas que se deben introducir en el Estatuto Básico del Empleado Público relativas a permisos, vacaciones, jubilación parcial anticipada o planes de igualdad o la culminación del proceso de clasificación profesional (grupo B) en las administraciones.
En paralelo, insistieron en la importancia que para la Administración supone agilizar la culminación de la negociación de la Ley de Función Pública, la instauración urgente de la jornada laboral de las 35 horas en todo el sector, la implantación del teletrabajo y concluir el acuerdo de clasificación de los centros penitenciarios de nuestro país.
Por último, durante esta segunda reunión de la Comisión de Seguimiento, Gobierno y sindicatos analizaron, “entre otras cuestiones”, la aplicación del incremento retributivo del 1,5% adicional del año 2022, así como los derechos ya recuperados para los empleados públicos a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2023
PTR/gja