Ampliación

Gaza

El Gobierno califica de inmoral expulsar a los palestinos de Gaza y se compromete a apoyar su reconstrucción

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que la expulsión de los palestinos de Gaza "sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas", en su reunión con el presidente de Egipto, Abdelfattah al-Sisi, ante el que se comprometió a apoyar la reconstrucción de este territorio.

Sánchez aseguró de manera contundente, en una declaración conjunta con el presidente egipcio en el Palacio de la Moncloa, que "Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino. Su expulsión no solo sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas, sino que además tendría un efecto desestabilizador a nivel regional y a nivel mundial".

El presidente del Gobierno español mantuvo un encuentro con el presidente de Egipto, Abdelfattah al-Sisi, en el Palacio de la Moncloa, donde suscribieron un acuerdo por el que ambos países elevan la relación bilateral a asociación estratégica, lo que supone, según informaron fuentes gubernamentales a Servimedia, elevarla al máximo nivel que se tiene con otros países. Esto supone que permitirá fortalecer este vínculo en áreas clave como el comercio y la inversión, la cooperación al desarrollo, los asuntos de interior y la migración regular, la defensa, la cultura y la agricultura y pesca.

Ambos mandatarios también suscribieron cuatro memorandos de entendimiento sobre economía y comercio, migración circular, turismo y sobre transportes, así como una declaración sobre cuestiones regionales. El presidente también apostó por seguir profundizando la colaboración empresarial y económica en otros sectores estratégicos como "las energías renovables, la gestión del agua, o la seguridad y la defensa".

"Con el establecimiento de esta asociación estratégica, Egipto y España se abren a una nueva etapa llena de un extraordinario potencial", animó Sánchez, y añadió: "Aprovechémosla, contribuyamos a construir una relación entre nuestros países que avance en prosperidad y en bienestar para nuestros conciudadanos".

La visita se produce en un momento de conflicto tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su pretensión de asumir el control de la Franja de Gaza y que los gazatíes sean trasladados a otros países, entre los que incluyó a Egipto. Una posibilidad que ya rechazó esta semana el presidente de ese país y que también ha contado con la negativa del Gobierno español.

POR LA RECONSTRUCCIÓN DE GAZA

Así, Sánchez se mostró rotundo señalando que "desde España vamos a seguir apostando por una solución política que permita hacer realidad la solución de los dos Estados" y consideró "fundamental" el liderazgo árabe. En ese sentido, anunció que apoyará la propuesta de que se apruebe, en la próxima cumbre de la Liga Árabe que se celebrará en El Cairo el próximo 4 de marzo, la idea de la reconstrucción de Gaza.

"Las partes deben consolidar el alto el fuego, por lo que agradecemos los esfuerzos del gobierno de Egipto en la verificación de su aplicación y en las negociaciones para pasar a la segunda fase", señaló. Asimismo, destacó que "la liberación de los rehenes debe completarse plenamente y debe ir acompañada de un flujo masivo de ayuda humanitaria hacia la franja de Gaza".

El mandatario egipcio recalcó sobre este asunto el acuerdo de ambos mandatarios sobre la reconstrucción de Gaza, pero quiso destacar que esta reconstrucción se realice "sin el desplazamiento forzoso" de su población, una idea contraria a la de Trump.

Sánchez recordó que "España está comprometida con los esfuerzos para la estabilidad" y, por ello, es "el mayor contribuyente de la misión europea del paso fronterizo de Rafah en apoyo de la Autoridad Palestina, que debe volver a asumir sus funciones en Gaza".

"Debemos continuar desarrollando propuestas concretas en el marco de la alianza global para la implementación de la solución de los dos Estados y preparar la conferencia de paz que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York el próximo mes de junio. Y para todo ello encuentro que el diálogo euroárabe es absolutamente crucial", recalcó Sánchez.

El jefe del Ejecutivo ha visitado Egipto en cuatro ocasiones, y en una de ellas, en noviembre de 2023, ya avanzó en el paso de Rafah que España reconocería a Palestina como Estado y meses después, el 28 de mayo pasado, dio el paso y España hizo ese reconocimiento.

SIRIA Y LÍBANO

Por su parte, Al-Sisi agradeció las muestras de cariño del presidente español y también del rey Felipe VI e invitó a ambos a realizar una próxima visita a Egipto por la inauguración de la gran biblioteca del país.

Asimismo, el mandatario señaló que también habló con Sánchez sobre Siria y Libano. Al-Sisi mostró su apoyo a las aspiraciones del pueblo sirio y también pidió "respetar la soberanía de Siria en el marco de una operación de consultas global y rechazar también las injerencias y las ocupaciones extranjeras, especialmente la ampliación de la ocupación israelí en el Golán".

Así, incidió en "la necesidad de que se retire Israel del Golán" y también habló de Líbano y la necesidad de la retirada de Israel de ese país. Ambos mandatarios también conversaron sobre el cuerno de África y los problemas del Sahel.

Tras su visita a Moncloa, el mandatario egipcio se desplazó al Palacio Real para su encuentro con Felipe VI previo a un almuerzo oficial ofrecido por los reyes en el que tomarán la palabra tanto el monarca como él mismo.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2025
NVR/MGN/clc/gja

Palabras clave