EL GOBIERNO APRUEBA 500.000 PLAZAS PARA EL PROGAMA DE VACACIONES PARA MAYORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se autoriza la gestión del Programa de Vacaciones para Personas Mayores y para el Mantenimiento del Empleo en Zonas Turísticas para 500.000 personas mayores durante la temporada 2002-2003.
El presupuesto destinado a este programa, que gestiona el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), es de 46.688.776,37 euros. Este Programa genera 30.000 empleos por temporada (5.00 directos y 25.000 indirectos), lo cual permite que en temporada turística baja se cuente con puestos de trabajo y nuevos ingresos fiscales y en cotizaciones sociales.
Actualmente se está desarrollando la temporada correspondiente a octubre de 2001-junio del 2002, con una gran aceptación por parte de los mayores, así como por las empresas del sector turístico que participan en este programa.
Con el fin de adaptar mejor el programa a las solicitudes y preferencias puestas de manifiesto por los bneficiarios durante esta temporada, se han incorporado importantes novedades para la próxima temporada 2002-2003.
NOVEDADES
La próxima temporada contará con un incremento de 100.000 plazas, lo que supondrá que 500.000 personas mayores puedan disfrutar de estas vacaciones en la temporada 2002/2003.
Del total de plazas, 14.000 corresponderán a usuarios residentes en países europeos, 4.900 a residentes en países americanos, Australia, Norte de Africa y en la Federación Rusa y 4.000 para usuarios rsidentes en España con destino Portugal. Los españoles residentes en Europa tendrán la posibilidad de elegir entre tres destinos: Baleares, Canarias y Circuitos Culturales.
La próxima temporada contará con mayor variedad en la oferta de turnos. Los mayores que residan en España podrán optar, por primera vez, a turnos de 22 días y la oferta de 8 días se amplía, de manera que desde todas las provincias se podrán elegir estos turnos y destinos.
Se ofertan estancias en Andalucía, Baleares, Comunidad alenciana, Cataluña, Murcia, Canarias, así como circuitos culturales por diferentes comunidades autónomas, estancias en Portugal y Turismo de la Naturaleza.
Otra de las novedades ha sido el perfeccionamiento del sistema de acreditación de los usuarios por parte del Imserso. Durante el mes de marzo de este año se han distribuido dos millones de solicitudes en 9.000 municipios, comunidades autónomas, Centros de Mayores y Asociaciones, para todos aquellos usuarios que no estuvieran previamente acreditado por el Imserso.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2002
L