EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA UN REAL DECRETO QUE FACILITA LA CONEXION A LA RED DE LAS INSTALACIONES DE ENERGIA SOLAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobará mañana el real decreto que establece las condiciones administrativas y técnicas que facilitarán la conexión de las instalaciones fotovoltaicas a la red de baja intensidad, según inormaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales .

El real decreto, que desde hace tiempo reclaman los productores de energía solar, obligará a las compañías eléctricas a aceptar la conexión de los paneles fotovoltaicos y a pagar a los propietarios de estas instalaciones un precio por kilovatio/hora que viertan a la red, que variará en función de la potencia de las instalaciones solares.

Esta normativa pretende incentivar el uso de la energía solar, uno de los objetivos que persigue el Plan de Foento de las Energías Renovables que aprobó a finales del año pasado el Ejecutivo.

Sin embargo, este plan, que plantea como principal objetivo que las energías renovables aporten el 12,3 por ciento del consumo de energía primaria en el 2010, otorgaba a la energía solar fotovoltaica un desarrollo inapreciable, comparado con otras fuentes, como la eólica.

Aunque España es el tercer productor mundial de paneles solares fotovoltaicos, es el noveno consumidor, ya que menos del 0,1 por ciento de la enería que se consume utiliza esa tecnología. Precisamente, alcanzar ese porcentaje es el objetivo que propone el plan del Gobierno para el 2010.

Los productores de energía solar fotovoltaica están convencidos de que los 9 megavatios de potencia solar fotovoltaica instalada en España se pueden ampliar a 50 con facilidad durante esta década, En Alemania, donde cuentan con un número de horas de insolación mucho menor, la potencia instalada en la actualidad es de 66 megavatios.

Aprovechando la aprobació de la normativa, José María Aznar presentará mañana a los medios de comunicación en el Palacio de La Moncloa un prototipo de instalación solar fotovoltaica.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2000
G