EL GOBIERNO APROBARÁ LA CREACIÓN DEL DNI ELECTRÓNICO EL PRÓXIMO VIERNES EN CONSEJO DE MINISTROS

- Supone el desarrollo de la firma digital y permitirá la identificación instantánea sin errores en Internet

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo vieres el Consejo de Ministros aprobará la creación del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico para que los ciudadanos puedan identificarse de forma instantánea y fiable en Internet, según anunció hoy el presidente del Gobierno, José María Aznar, durante la inauguración del Congreso "Mundo Internet 2004" que comienza hoy en Madrid.

Aznar afirmó que la implantación de este sistema supone "un paso muy importante" en el desarrollo de la sociedad de la información, ya que permitirá a particulares, mpresas y Administración relacionarse a través de Internet "con total seguridad y fiabilidad".

Según el presidente del Ejecutivo, España se sitúa con este avance "a la cabeza del desarrollo de las nuevas tecnologías en el mundo", si bien reconoció que "todavía queda mucho camino por recorrer" para la total implantación de la sociedad de la información en el territorio nacional.

A este respecto, hizo referencia a las reformas legislativas acometidas durante el periodo del Gobierno popular, como laLey General de Telecomunicaciones o el desarrollo de la normativa sobre la Firma Electrónica, así como a la liberalización del mercado de operadores de telefonía.

"Gracias a las reformas, ahora tenemos más calidad de servicio, nuevos servicios y mejores precios. La factura media de teléfono en España se ha reducido un 52% en términos nominales desde 1996 gracias a la competencia", consideró el presidente del Gobierno.

Además, Aznar aseguró que las Tecnologías de la Información suponen el 3,9% delProducto Interior Bruto (PIB) según datos de 2002, superando la media comunitaria. En cuanto al desarrollo de las redes de banda ancha (ADSL), declaró que España "es el segundo país en desarrollo en Europa, por encima de Italia, Francia y Gran Bretaña.

El presidente estuvo acompañado en el acto por el ministro de Ciencia y Tecnología, Juan Costa, y por la titular de Administraciones Públicas, Julia García Valdecasas, quienes destacaron los principales proyectos iniciados para universalizar el acceso ala Red y definieron los retos a afrontar en los próximos años.

Por su parte, Costa explicó que el DNI electrónico supone el "desarrollo efectivo" de la forma electrónica ya que generalizará el uso de Internet por parte del ciudadano en su relación con las empresas y los organismos públicos.

El ministro anunció una inversión de 12,8 millones de euros en los ejercicios 2004 y 2005 para implantar el nuevo sistema de identificación en la Red, con el objeto de que esté universalizado en el próximo año

MENOS TASAS

Asimismo, Costa manifestó su satisfacción por el "éxito" de registro de nombres de dominio en la Red que se está produciendo en España y aseguró que se reducirán las tasas necesarias para contratar este servicio que permite disponer de una pagina web o dirección electrónica.

En cuanto a la difusión del virus informático de gusano "MyDoom" y las repercusiones que ha tenido para particulares y empresas, el ministro afirmó que "se trata del más difundido de la historia" y expresó la ncesidad de fomentar el acceso al Centro de Alerta Antivirus a través del portal "Red.es", donde se encuentran consejos y programas para evitar que este tipo de virus se introduzcan en los ordenadores personales españoles.

Por lo que se refiere a los retos que debe afrontar la sociedad de la información en España, Costa citó el desarrollo total de la banda ancha, la implantación de la Administración electrónica en todos los niveles del Estado y la introducción plena y efectiva de las nuevas tecnologíasen el sistema educativo.

AYUNTAMIENTOS CONECTADOS

Finalmente, García Valdecasas manifestó la necesidad de que la Administraciones Públicas canalicen el acceso de todos los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia, con el objeto de eliminar la "brecha digital" y "democratizar" el uso de la Red.

A este respecto, hizo especial hincapié en acercar el Estado a los ciudadanos y solicitó a los ayuntamientos cooperación para generalizar el uso de Internet como "herramienta esencial de comnicación de la cultura administrativa".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
L