GIRON. LOS EX COMBATIENTES ESPAÑOLES DICEN QUE CON LA MUERTE DE GIRON "HEMOS PERDIDO UN GRAN ESPAÑOL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Nacional de Ex Combatientes (CNEC), Eduardo Toledano, manifestó hoy a Servimedia que con la muerte de José Antonio Girón de Velasco, falangista y ministro de Trabajo durante diecisiete años con Franco, "hemos perdido un gran español".
El representante de la CNEC, de la que Girón de Velasco fue el primer presidente, aseguró guardar un recuerdo "maravilloso" del ex ministro del régimen franuista y señaló que ha sido "un falangista ejemplar, el creador por orden de Franco de la Seguridad Social de España".
Toledano agregó que Girón de Velasco, un hombre de "patriotismo demostrado", realizó "una labor fenomenal a favor del obrero" y dedicó su vida entera al servicio de España. En septiembre, la CNEC celebrará un homenaje al fallecido falangista.
Por su parte, Antón Izquierdo, ex director de los periódicos "Arriba" y "El Alcazar", manifestó a Servimedia que Girón de Velasco "fue una d las figuras más importantes y representativas de la España contemporánea".
A su juicio, durante su época de ministro de Trabajo, Girón de Velasco desarrolló una política social y laboral desconocida en España hasta su llegada, ya que "transportó al proletariado y a las gentes humildes de nuestro pueblo a un sistema de garantías sociales y de amparo ante la enfermedad o el infortunio".
"Estableció el descanso dominical forzoso, las vacaciones retribuidas, las pagas extraordinarias y la participacón de los trabajadores en los benefecios de las empresas", recordó Antón, para quien "el nombre de José Antonio Girón va unido a la historia del movimiento falangista y del régimen de Franco bajo una inequívoca categoría: la de la lealtad sin fisuras".
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
VBR