GASOLINERAS. INDUSTRIA NO DESMONTARA SURTIDORES HASTA QUE TENGA INFORMES TECNICOS DE LOS FABRICANTES Y EL CENTRO DE METROLOGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid sól procederá a desmontar los surtidores denunciados en el caso de que los informes técnicos pedidos a los fabricantes de los aparatos y al Centro Español de Metrología verifiquen que es posible manipular surtidores de gasolinera, según señaló hoy en rueda de prensa el director general, Leopoldo del Pino.
Mientras tanto, las inspecciones que ayer y hoy realizaron los funcionarios de la Consejería de Economía y Empleo se limitan a comprobar los precintos y las mediciones de cada manguera, pero no abren elsurtidor para ver el cable del contador electrónico, donde supuestamente se produce la manipulación del surtidor.
La revisión de ayer, martes, en seis estaciones de servicio vinculadas al grupo Villanueva y asociados -denunciadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)- dieron como resultado que ninguna de las 150 mangueras probadas superó el margen legal del 0,5% de error en la medición del carburante. Es más, 2 mangueras dieron suministro en exceso.
El director general de Industriaaseguró "que no existe informe técnico alguno, que ni siquiera menciona esta posibilidad (el trucaje denunciado por la OCU). Por tanto mi deber es, primero recabar información de los mayores especialistas que pueda encontrar. Hemos pensado que nadie mejor que los fabricantes de los aparatos, por una parte, y el Centro Español de Metrología, por otra, nos informen al respecto".
Del Pino añadió que llegarán hasta el final del asunto. "Haremos todo lo posible; si es competencia autonómica lo haremos inmeiatamente; si a la vista de esos informes -insisto, meras hipótesis, puesto que no les conocemos todavía- hubiera que elevar alguna petición al Gobierno central, se elevaría".
RUMORES
Preguntado si el gráfico publicado ayer por "El País" no era suficientemente elocuente como para hacer las revisiones más profundamente, Del Pino contestó: "No, mire usted, yo por rumores y por informaciones aparecidas en prensa no me puedo mover; yo me tengo que mover por informes, fechados y escritos, de técnicos cometentes en la materia. Por lo tanto, no me sirve de nada ninguna información verbal, ni me puede servir para mover a los inspectores un gráfico aparecido en un periódico".
Asimismo, el director general de Comercio y Consumo, Ignacio de la Vega, aseguró que, "con los datos actuales, esta Administración regional no tiene ningún dato que demuestre que los madrileños, en el día de hoy, no pueden estar absolutamente tranquilos a la hora de repostar sus vehículos en cualquiera de las estaciones de serviciounidades de suministro de la Comunidad de Madrid".
Por su parte, el director de la OCU, Juan del Real, declaró hoy a Servimedia que, después de que el Centro Español de Metrología admitiera que es posible trucar los surtidores electrónicos, "la inspección de ayer no tiene ningún valor, y menos en las 6 que ya conocía todo el mundo, si las hubieran hecho en las 8 (hechas públicas al día siguiente) todavía".
Del Real añadió que "es muy triste, y a nosotros nos hace ver que, una vez más, la Adminisración es lentísima y tiene unas inercias bestiales. Creo que no están actuando diligentemente".
Por otro lado, representantes de Repsol mantuvieron esta mañana una reunión con los responsables de la OCU. Los primeros les mostraron su preocupación por el daño que podría sufrir su imagen, a lo que la OCU les contestó que "la patata caliente no está en el tejado de Repsol, sino en un grupo de empresarios que gestiona y es propietario de esas gasolineras". Asimismo, la organización de consumidores ofreci toda su colaboración a la compañía distribuidora.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
A