GASOLINAS. LOS PRODUCORES DE ENERGIA SOLAR PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE LAS FUENTES RENOVABLES COMO ALTERNATIVA AL PETROLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), que integra a más de 30 empresas españolas dedicadas a la fabricación e instalación de sistemas de energía solar, reclamó hoy al Gobierno que impulse el desarrollo de las fuentes alternativas para reducir la dependencia energética del petróleo.
El presidente de Asif, Ignacio Rosales, declaró a Servimedia que los prductores de energía solar están satisfechos con las últimas declaraciones del ministro de Economía, Rodrigo Rato, en las que garantizaba el apoyo del Gobierno a las fuentes renovables.
Rosales señaló que el precio del petróleo seguirá subiendo durante los próximos meses, "ya que el mercado manda", y advirtió que el crudo arrastrará al resto de combustibles fósiles, por lo que auguró que también aumentarán los precios del carbón y del gas.
A su juicio, ante esta situación, la única forma de reduci la dependencia energética del petróleo y disminuir el impacto sobre los consumidores y la economías de las variaciones de precio del petróleo es aumentar la producción y el consumo de energías como la eólica y la solar.
En el caso de la solar, Rosales indicó que el potencial de desarrollo en España es "enorme", dado del alto número de horas de insolación que se contabilizan y del escaso grado de desarrolo que tiene esta fuente en las distintas comunidades autónomas.
Según Asif, aunque España es l tercer productor mundial de paneles solares fotovoltaicos, es el noveno consumidor, ya que menos del 1 por ciento de la energía que se consume utiza esta tecnología.
Por este motivo, los productores están convencidos de que los 9 megavatios de potencia solar fotovoltaica instalada se pueden ampliar a 50 con facilidad durante esta década, para cumplir los objetivo del Plan de Fomento de las Energías Renovables que aprobó el Gobierno antes del verano. En Alemania, donde cuentan con un número de horas e insolación mucho menor, la potencia instalada en la actualidad es de 66 megavatios.
Para lograr estos objetivos, Ignacio Rosales pidió al Gobierno que apruebe antes de que finalice el año el real decreto que facilitará la conexión a la red de las instalaciones de energía solar mediante un sistema de primas.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2000
GJA