Consumo

Garzón llama a ayuntamientos y comunidades a “velar” por la salud y el bienestar de los más jóvenes frente a las casas de apuestas

MADRID Sevilla
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, reivindicó este sábado el papel de los ayuntamientos y de las comunidades autónomas para buscar soluciones frente a la problemática que suponen “las casas de apuestas” y aplaudió que desde los municipios se pongan en marcha “herramientas e instrumentos para ofrecer alternativas de ocio” a las personas más vulnerables y, en especial, a los jóvenes.

Garzón realizó estas afirmaciones antes de reunirse con responsables del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) para conocer de primera mano las iniciativas desplegadas por este consistorio para regular la instalación de las asas de apuestas.

En su opinión, “los ayuntamientos han de tener herramientas e instrumentos para marcar distancias suficientes e importantes respecto a determinados focos como pueden ser los centros escolares”.

Todas las administraciones públicas, también la Junta de Andalucía, “tienen que velar por la protección de las personas más vulnerables” y, en especial, cuando se habla de los más jóvenes, recalcó.

El ministro subrayó que la cuestión de las casas de apuestas va más allá de un problema de salud pública, ya que, además de la dimensión sanitaria, los trastornos relacionados con la ludopatía “tienen otras afectaciones sociales”, y destacó que un reciente estudio demostró que la cercanía de las casas de apuestas a los centros escolares “determinaba un rendimiento educativo menor para los alumnos, sobre todo en los sectores de menor renta y en los barrios más populares y de trabajadores”.

“No estamos hablando negocio, sino de la salud de los más jóvenes y de su rendimiento escolar”, y alabó las iniciativas desplegadas por el ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra , cuyo ejemplo dijo esperar que sigan muchos otros.

Por último, Garzón destacó que la problemática de las casas de apuestas no es exclusiva de España, sino que “afecta a muchos países de nuestro entorno” y, de igual modo que hicimos con la publicidad, esperamos que estas buenas prácticas puedan servir de inspiración”.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2022
AGQ/pai