ETA

GARZÓN DEJA EN LIBERTAD A UNO DE LOS DOS DETENIDOS AYER EN LA CAUSA SOBRE EL APARATO DE EXTORSIÓN DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, decretó hoy la puesta en libertad sin fianza de Jesús Iruretagoyena, detenido ayer junto con Pablo Muñoz Peña, dentro de la causa abierta sobre el aparato de extorsión de ETA, desarticulado en la operación hispano- francesa llevada a cabo el pasado mes de junio.

Según informaron fuentes jurídicas, en su resolución, Garzón impone a Iruretagoyena comparecencias semanales ante el juzgado más próximo a su domicilio y le prohibe salir del país sin autorización judicial.

El magistrado Baltasar Garzón imputa a Iruretagoyena un presunto delito de colaboración con organización terrorista, según las mismas fuentes, consistente en actuar supuestamente como intermediario, al menos en una ocasión, en el cobro del denominado "impuesto revolucionario".

El juez tomó esta decisión a petición del fiscal de la Audiencia Nacional encargado del caso, Juan Antonio García Jabaloy, tras tomarle declaración esta tarde a Iruretagoyena, en una comparecencia que en principio estaba prevista para mañana pero que comenzó a las 17,30 horas y que finalizó a las 19,30 horas.

Tras la declaración de Iruretagoyena, se celebró una 'vistilla' para determinar las medidas cautelares contra este imputado.

DESPRECINTO

Por su parte, la otra persona detenida ayer, Pablo Muñoz Peña compareció hoy ante Garzón para estar presente en el desprecinto de su ordenador, según informaron fuentes jurídicas.

Según fuentes jurídicas, será mañana o el viernes, dependiendo del resultado de una serie de diligencias policiales que se están practicando, cuando Muñoz Peña sea conducido de nuevo a la Audiencia Nacional para ser interrogado por el juez.

Pablo Muñoz Peña, que en la actualidad es director del "Diario de Noticias" de Navarra, lo fue en su momento del periódico "Egin", que fue clausurado por presunta vinculación con ETA.

Se da la circunstancia de que los nombres de Pablo Muñoz Peña y de Jesús Iruretagoyena aparecen en el auto por el que el juez Fernando Grande-Marlaska, que sustituyó a Garzón durante su excedencia, decretó, el pasado 28 de junio, la libertad bajo fianza del dirigente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Gorka Aguirre, imputado en esta causa por un presunto delito de colaboración con organización terrorista.

Según dicho auto, Muñoz Peña e Iruretagoyena se encontrarían entre los "intermediarios de la citada red de extorsión ubicados en España", que presuntamente se encargarían "de ponerse en relación con el extorsionado, activar procesos de negociación, articular plazos y vías seguras de pago, entregar recibos", entre otras cosas.

RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO

Otra de las personas que también compareció hoy ante Garzón fue Joseba Imanol Elosúa Urbieta, dueño del restaurante "Faisán", en el que supuestamente se gestionaba el pago del "impuesto revolucionario".

Según fuentes jurídicas, Elosúa, al igual que hicieron ayer su mujer y su hijo, compareció hoy como testigo para realizar un reconocimiento fotográfico.

Esta última diligencia se ha practicado dentro de la pieza separada y secreta por la que el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional trata de esclarecer si una presunta filtración policial impidió que la operación contra el aparato de extorsión de ETA se llevara a cabo el 4 de mayo.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2006
B