GARCIA BLOISE DICE QUE "SONRIE" AL VER LAS ASPIRACIONES DE SOLCHAGA Y AÑADE: "TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A SOÑAR"

- Dice qe el sucesor de González debe ser de segunda generación y que el relevo ideal es de todo el equipo dirigente

- "Tendremos que hacernos a la idea de que se acabó nuestra época de estar en primera fila"

- El conflicto de Andalucía demuestra que el partido es víctima del viejo modo: "usted no sabe con quien está hablando"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirigente del PSOE Carmen García Bloise declaró hoy en una entrevista con Servimedia que le ha producido una "sonrisa" oír las declaracionesde Carlos Solchaga en las que afirma que no tiene "nada decidido" respecto a si se postulará como sucesor de Felipe González, y añade: "todo el mundo tiene derecho a soñar".

"Creo que la sucesión de Felipe llegará en su momento, que no se improvisa y, lo lógico y normal, sería que fuera otra generación (distinta a la de González); que no diéramos saltos de continuidad (Solchaga)", añadió García Bloise. "Es lógico que se vayan rebovando equipos, pero que sean equipos generacionales".

La miembro dela Ejecutiva federal del PSOE recordó al portavoz del Grupo Socialista que "este partido es muy duro, que juzga muy severamente, para bien o para mal. Y me parece que, ante ese tipo de declaraciones o juicios espontáneos, la gente `tuerce el morro'".

En su opinión, no sirve "autoafirmarse", como hace Solchaga sobre sus futuras decisiones, porque "quien lo tiene que pensar (decidir) es el partido. Y lo tiene que pensar en función de lo que se quiera hacer. No en función de que te guste la persona o no"

Preguntada sobre cuál sería el perfil ideal del sucesor de González, afirmó que "un hombre de 50 años está en la madurez de la política", si bien el PSOE y España, en general, advirtió, adolece de no tener generaciones sucesivas de políticos forjados en democracia.

"El perfil perfecto sería una persona que saliera mayoritariamente del partido. Quizá no sea muy objetiva, pero creo que tiene que tener una sensibilidad social muy fuerte porque el socialismo es la salida a la situación que estamos vviendo", añadió.

PARTIDARIA DE PRIMARIAS

¿El candidato debería someterse a votación entre la militancia, en unas `primarias' como propuso Corcuera? "me parece importante este concepto de primarias en el seno del partido. Eso daría la oportunidad a todos los militantes de discutir lo que proponen unos y otros".

Así se acabaría con la democracia indirecta que "se va degradando" por efecto de "no diría una intoxicación, pero si de acumulación de noticias en los medios de comunicación".

El sucsor de Felipe González, agregó, no puede ser una persona elegida "en función de la labia o de la cara que tenga". "Hace falta ese carisma, pero, sobre todo, tendrá que demostrar su capacidad de tener un equipo que represente y llegue a los pequeños y grandes sectores de la sociedad".

"Una persona no puede ser, como si dijéramos, un pastor y los demás un `rebaño'", comentó.

Preguntada por nombres como Ramón Jáuregui, incluído habitualmente en esa segunda generación que podría suceder a González, Crmen García Bloise le calificó de "un buen chico y una buena protección para el partido. Creo que encaja muy bien en Euskadi".

"Voy a decir una cosa", añadió respecto al secretario general de los socialistas vascos, "este país tiene la responsabilidad de no olvidar las consecuencias de un nacionalismo mal entendido. Por eso, cuando una persona está bien enraizada en su región, antes de arrancarle (para suceder a González), hay que sopesarlo mucho. En Euskadi, por la solera (socialista) que ha habido, ay hombres como Patxi López, Nicolás Redondo Terreros, y una serie de chicos jóvenes que están en los ayuntamientos, que son la admiración hoy día del partido".

Y prosiguió: "porque no arman escándalo. No están en una etiqueta. Equivocadamente o no, hacen una valoración de lo que oyen y ven, y tienen una postura muy coherente. Hacen lo que dicen y esa es la generación que debería, desde mi punto de vista, tomar la dirección. Porque, además, tienen esa sensibilidad, que para mi es muy importante, que e la sensibilidad social".

`USTED NO SABE CON QUIEN HABLA'

Carmen García Bloise se distancia tanto de los neoliberales del PSOE, como de los que ahora aborrecen de la socialdemocracia (ciertos sectores guerristas). "Pues yo, que he sido muy crítica con la socialdemocracia a los 20 años no acepta esa crítica a la socialdemocracia. Asumo que es gracias a la socialdemocracia que hay justicia social en España".

Respecto al conflicto de los socialistas andaluces, la dirigente de la Ejecutiva federal el PSOE hizo una llamada a la reflexión de guerristas y seguidores de Manuel Chaves, y dijo que unos y otros "está siendo víctimas de sus propias formas de trabajo".

"Hay escuelas que marcan. Somos de la generación de españoles que dice eso de `usted no sabe con quien está hablando'. Pues eso, en el seno del partido, también pasa. Yo estaba en contra antes y ahora, y espero que pase porque este partido ha vivido momentos durísimos. ha pasado por el `desierto'. Ha habido momentos de crispaciones horrorsas, más que nada apasionamientos entre personas", manifestó a Servimedia.

Si bien hoy en día los cuadros del PSOE están muchos más preparados, reconoció, también "hay mucho más poder y eso es más peligroso". Seguramente será esa necesidad de "continuar una empresa iniciada (en 1982) la que nos hará a todos serenarnos y tendremos muchos que estar en la idea -algunos lo estamos ya- de que se nos acabó nuestra época de estar en primera fila y no es ninguna deshonra estar en tercera o en cuarta; en quint o en ninguna, en la medida en que cumples con tu obligación".

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
G