Empresa
Garamendi asegura que "no cree en los decretos omnibús" y pide al Gobierno que lleve las medidas al Parlamento de manera independiente

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se mostró este lunes muy crítico con la decisión del Gobierno de incluir medidas de distinta naturaleza, como la protección a los okupas y la revalorización de las pensiones, en el 'decreto omnibús’ y pidió al Gobierno que traslade los decretos al Pparlamento de manera individual.
Garamendi, quien realizó estas declaraciones al finalizar el acto 'Cepyme 350', organizado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), afirmó que ellos nunca han sido partidarios de los 'decretos omnibús’ y recordó que la revalorización de las pensiones está recogida en el Pacto de Toledo.
Además, preguntado por unas declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la que criticaba la “estrategia política” de la CEOE por plantear un recurso de inconstitucional sobre la reducción de la jornada laboral, aseguró que la CEOE “no tiene estrategia política” y que ellos lo único que hacen es protestar porque entienden que la ministra está invadiendo competencias que no le corresponden. “Nosotros estamos con el artículo 7 de la Constitución”, aclaró.
Por último, eludió posicionarse acerca de las informaciones que indican que promoverá un candidato alternativo al actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, en las próximas elecciones de esta organización. “Estos son temas internos y como comprenderán no me voy a meter”, aclaró.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2025
ALC/gja