ESPIONAJE

GAMÓN TILDA DE "PANFLETOS SIN VERACIDAD ALGUNA" LOS PARTES SOBRE LOS SEGUIMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El director del área de Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, Sergio Gamón, calificó hoy,la supuesta red de espionaje a políticos, de "panfletos que no tienen veracidad ninguna" los partes sobre los seguimientos a personas como el ex consejero de Justicia Alfredo Prada o el vicealcalde de la capital, Manuel Cobo.

Durante su comparecencia ante la comisión que investiga en la Asamblea de Madrid, Gamón negó validez a los citados partes, a los que descalificó como prueba de nada, ya que no llevan sellos ni membretes oficiales, y dijo que ha sido objeto de un "linchamiento público" por parte de un medio de comunicación y de la oposición, que ha recurrido a pruebas falsas para acusarle.

"He sido vilipendiado y mi familia ha sufrido acoso periodístico para buscar una verdad que no existió", dijo Gamón, quien señaló que "han invadido mi intimidad". Respecto al supuesto robo de un ordenador de un colaborador de Prada, tras su cese, en las instalaciones del Campus de la Justicia, explicó que acudió allí, en compañía de otras personas, no las que señaló otro asesor de seguridad, Miguel Castaño, en su comparecencia ante la misma comisión.

Afirmó que salió delCampus de la Justicia "con nada en las manos" y que no tienen nada que ver con el borrado de las cintas de lo que sucedió allí, ya que la vigilancia de ese edificio no corresponde a la Comunidad de Madrid.

Respecto a su cese como director general de Seguridad, dijo que se debió a cuestiones personales y explicó que el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, le ofreció el nuevo cargo que ocupa.

Aseguró que "nunca" ha ordenado seguimientos a nadie y, que cuando dependía de Prada, no recibió instrucciones de Granados ni de otro consejero. Por ello, recalcó que "no he ordenado, consentido ni amparado ningún espionaje".

Además, explicó que ha conducido los coches y la moto de su departamento y que tiene buena relación con otros cargos de Seguridad como Marcos Peña o Enrique Barón.

Por su parte, la portavoz socialista, Maru Menéndez, dijo que espera que el PP no cierre estacomisión, señaló que este partido ya "tiene hecho su relato" de lo sucedido y pidió a Gamón que no "ridiculice" el trabajo de la comisión llamando "panfletos" a los partes de seguimiento.

La portavoz de IU, Inés Sabanés, dijo que tiene la "sensación" de que el PP puede que "tenga la tentación de cerrar" la comisión de investigación. Asimismo, pidió a Gamón que se tome en serio la supuesta red de espionaje y lo que él llama panfletos.

El portavoz del PP, David Pérez, dijo que el PSM e IU no tienen interés en conocer la verdad y afirmó que la oposición tiene ya escrita previamente la historia sobre este caso.

Pérez manifestó que está demostrada la falsedad de los partes y destacó que es "un papelón tener que defender esos papeles".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
S