GALLARDÓN VE EN EL SUPUESTO ESPIONAJE UN HECHO "GRAVÍSIMO" QUE DEBE SER INVESTIGADO
- "No he hablado con Aguirre estos días"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, consideró esta noche un hecho "gravísimo" el supuesto espionaje a altos cargos de la Comunidad de Madrid y del Consistorio de la capital, "que merece una depuración de responsabilidades" y una investigación judicial.
En declaraciones en el programa "59 segundos" de TVE, Gallardón se mostró en principio complacido con el anuncio del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, de su comparecencia en la Asamblea de Madrid para explicar la situación.
Tras admitir que desde que se conocieron los hechos "no he hablado con (Esperanza) Aguirre" de los mismos, enjuició que se trata de un asunto "gravísimo que merece una depuración de responsabilidades por parte de quien lo haya ordenado y financiado".
Incidió Gallardón en la gravedad del hecho, si se confirma, de que tales actividades hayan sido financiadas con dinero público. El rotativo "El País" atribuyó esta semana a la Consejería que dirige Granados la existencia de una unidad especial de investigación formada por ex policías y ex guardias civiles.
El alcalde de la capital del Estado recordó que el monopolio de la investigación corresponde a los jueces y fiscales en un Estado de derecho. "Cualquier otro que hubiera hecho esto con fondos públicos", aseveró, ha incurrido en un delito.
En su opinión, lo relevante de este caso no es qué personas han sido investigadas "sino que se haya montado una investigación al margen de la ley". "Sólo la policía y los servicios de inteligencia pueden hacerlo y ni mucho menos las comunidades y los ayuntamientos".
Señaló que el Consistorio que dirige, como anunció ayer el vicealcalde, Manuel Cobo, ha pedido a la Fiscalía que abra una investigación y "creo que los ciudadanos tienen perfecto derecho de pedir un esclarecimiento de estos hecho".
Y agregó: "Creo que ante un hecho de esta gravedad hay que dar certezas y no especulaciones. Nadie puede tomarse la justicia por su mano, pero a lo que tenemos derecho los ciudadanos es a que se nos diga qué es lo que ha ocurrido y eso lo hará la Comunidad por vía parlamentaria", y confió que al mismo tiempo la Justicia.
Preguntado por la supuesta unidad que habría creado Granados en la Comunidad de Madrid, afirmó que "no me parece lógico que un consejero monte un equipo de este tipo" y recordó que él gobernó la Comunidad de Madrid "y una comunidad no tiene competencia ni tiene que tener ningún tipo de cuerpo parapolicial".
Preguntado sobre lo dicho por el dirigente socialista José Blanco, que atribuyó este miércoles los hechos al enfrentamiento político entre Gallardón y Esperanza Aguirre, comentó que "tampoco me parece oportuno hacer aprovechamiento político de carácter partidario", aunque admitió que "es el papel que le toca jugar, que a veces jugamos nosotros también". "Me parece un comentario frívolo", agregó, no obstante.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
L