GALINDO. RODRIGUEZ GALINDO, ENTRE EL HEROE YEL VILLANO

MADRID
SERVIMEDIA

El recién nombrado general de brigada Enrique Rodríguez Galindo, ha sido en la última parte de su vida profesional azote de la banda terrorista ETA y sospechoso de haber secuestrado, asesinado, extorsionado y traficado ilegalmente con drogas desde su puesto del cuartel de Intxaurrondo. Ninguna de estas acusaciones ha podido ser demostrada, pero los nacionalistas vascos y el entorno de ETA y HB han hecho de impedir el ascenso una cuestión irrenunciable.

Rodrguez Galindo, hasta ahora jefe de la 513 Comandancia de la Guardia Civil, ubicada en el cuartel donostiarra de Intxaurrondo, ha sido el centro de una agria polémica por posible conexión del Instituto Armado con el GAL y la participación de agentes adscritos a dicha acuartelamiento en la muerte de Lasa y Zabala, y por último con la desaparición del Informe Navajas.

Este hijo de un brigada de la Guardia Civil, nació en Granada en 1939, tres meses antes del final de la guerra civil. Ingresó en 1960 en laacademia militar de Zaragoza y, siendo cadete, conoció a la que sería su esposa, María Fernanda, hija de un militar. Es el número dos de su promoción. Tiene cinco hijos uno de los cuales también es guardia civil.

El recién ascendido al generalato inició su carrera como teniente al mando del destacamento de Catavieja, un pueblo de Teruel. Después fue destinado a Guinea, donde estuvo hasta el 4 de abril de 1969.

Tras la época de la Guinea de Macías, fue capitán de Tráfico de Cádiz, luego jefe del sbsector de Tráfico de San Sebastián y desde 1980 máximo responsable del cuartel de la Benemerita más famoso de España.

A partir de 1982, la Guardia Civil fue asumiendo las labores de lucha contra ETA y Galindo se convirtió en el hombre clave del antiterrorismo en España. Galindo tiene en su haber la desarticulación de numerosos comandos y la captura de la cúpula de la banda terrorista vasca en Bidart. En total, cerca de mil terroristas detenidos, alrededor de noventa comandos desarticulados. Participóen la detención de Santiago Arróspide Sarasola, "Santi Potros" y Jose Antonio Urritikoetxea, "Josu Ternera".

Galindo en persona preparó y siguió paso a paso la operación de Bidart y se presentó en el lugar de la detención para que quedara constancia de que la Guardia Civil había sido el artífice del mayor éxito de la historia del Ministerio de Interior en la lucha contra ETA.

Con fama de trabajador constante y cierto halo mesiánico, creó un grupo de incondicionales que trabajaron a sus órdenes enel cuartel de Intxaurrondo. Sus compañeros afirman que si pedía a sus hombres que emprendieran una misión después de 48 horas sin dormir, nunca le respondían con un no.

Pero junto a estos éxitos a Rodriguez Galindo también se le ha vinculado con el narcotráfico en Guipúzcoa. Esto sucedía en 1990, en dicho año el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Guipuzcoa, Luis Navajas, elaboró un informe de veinte folios en los que el propio Galindo, junto con una docena de mandos de la Guardia Civil y un insector de Policia, figuraban como sospechosos de estar relacionados con las redes de tráfico de drogas en Guipuzcoa.

A inicios del pasado mes de abril el entonces coronel comunicó a los responsables de la Dirección General de la Guardia Civil su deseo de cesar cautelarmente en el mando del cuartel de Intxaurrondo a raíz de las publicaciones que le relacionaban con las actividades de los GAL.

Su propuesta fue rechazada. Siempre ha contado con el apoyo del equipo del ministro de Justicia e Interior,Juan Alberto Belloch, que no puede permitirse el lujo de prescindir del hombre que más sabe de antiterrorismo, tras 15 años de dedicación plena.

Preocupado y dolido por los continuos ataques que se le dirigen desde los medios de comunicación ha decidido pasar al contraataque y emprender acciones legales contra todo aquel que le difame sin aportar pruebas de sus afirmaciones.

Desde la pasada semana, Galindo se encuentra de vacaciones en algún punto del territorio español a la espera de que el Miniterio de Justicia e Interior le asigne un destino acorde con su nuevo graduación.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1995
J