GAL. EN LIBERTAD BAJO FIANZADE 3 MILLONES LOS HOMBRES DEL MALETIN

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acordó hoy la libertad bajo fianza de 3 millones de pesetas del comisario de la Policía Aníbal Machín y del comandante de la Guardia Civil Félix Hernando, tras tomarles declaración esta mañana en relación al 'caso Marey'.

Machín y Hernando fueron acusados por las esposas de los ex policías José Aedo y Michel Domínguez de haber dado, en tres entregas, 150 de los 200 millones de pesetas que, supuestamente, recibieron de los fondos reservados para mantener el silencio de sus maridos sobre el secuestro de Segundo Marey. Este dinero, según las mujeres, fue ingresado en una cuenta en Suiza.

Los denominados 'hombres del maletín' están acusados por el juez Garzón de un delito de malversación de caudales públicos y de otro contra la Ley de Control de Cambio, aunque el magistrado decretó su libertad bao fianza de 3 millones de pesetas.

El juez imputa estos mismos delitos al ex secretario personal de Rafael Vera, Juan de Justo, que permanece en prisión incondicional por este motivo desde el pasado 9 de enero. Según las esposas de Amedo y Domínguez, De Justo fue quien les entregó los 50 millones de pesetas restantes en febrero de 1991.

El abogado de Machín, Manuel Murillo Carrasco, letrado del Sindicato de Comisarios, explicó que el juez no ha impuesto ninguna medida personal a los implicados -cmo prohibición de abandonar el país o retirada del pasaporte- , aunque deben permanecer a disposición del juzgado.

Tras la comunicación de la imposición de la fianza, Murillo y el abogado de Hernando, Fernando Reinoso, de la Guardia Civil, se desplazaron a un banco cercano para hacer las gestiones para la obtención del aval con el que afrontar la fianza, aunque no pudieron depositarlo inmediatamente debido a los trámites de notificación del auto del juez Garzón.

Según los abogados, ni Machín ni Hrnando reconocieron durante su declaración cualquier relación con el dinero que supuestamente entregaron a las esposas de Amedo y Domínguez, con la primera de las cuales, Mari Angeles Acebo, mantuvieron sendos careos de breve duración. Al término, la esposa de Amedo no quiso hacer declaraciones y abandonó la Audiencia Nacional escoltada por varios policías.

El abogado de Machín no pudo precisar el motivo por el que no se celebraron también careos con la esposa de Domínguez y señaló que es una decisiónque corresponde adoptar al juez.

Asimismo, no quiso desvelar ni el contenido de la declaración ni el auto por el que Garzón acordó la fianza para su defendido, alegando secreto del sumario.

Según fuentes judiciales consultadas por Servimedia, durante su declaración Machín y Hernando aludieron muy indirectamente al empresario vasco Luis Olarra como supuesta fuente de financiación de los GAL, aunque no hicieron ninguna imputación concreta, sino que se limitaron a citarlo como una especulación.

Machín y Hernando acudieron a la Audiencia Nacional a primeras horas de la mañana y fue el comandante de la Guardia Civil el primero en comparecer ante Garzón. Posteriormente lo hizo Machín, que abandonó la Audiencia Nacional sobre las once para tomarse un café, regresando poco después.

A lo largo de la mañana, también acudió a la Audiencia Nacional uno de los peritos que elaboró los primeros informes caligráficos sobre sendos manuscritos de los GAL atribuidos a Julián Sancristóbal y Miguel Planchuelo

Al ser preguntado por el motivo de su presencia, sólo dijo que había ido a la Audiencia Nacional a "cambiar impresiones" con el juez, sin desvelar si había aportado al magistrado el resultado de nuevos exámenes caligráficos, entre ellos de Ricardo García Damborenea.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
S