GAL. LA DEFENSA DE VERAINSISTE EN LA NULIDAD DE LAS ACTUACIONES DE GARZON EN SU INSTRUCCION DEL "CASO MAREY"

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Cobo del Rosal, abogado del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, insistió hoy, durante el interrogatorio que dirigió a su defendido, en su intento de demostrar que el juez Baltasar Garzón cometió irregularidades en su instrucción del"caso Marey", lo que podría suponer la nulidad de las actuaciones de este magistrado, y con ello, de gran parte del procedimiento que se juzga en el Tribunal Supremo.

Si esta mañana Vera había subrayado, en contestación a preguntas del fiscal, sus "malísimas" relaciones con el juez, esta tarde contestó a su abogado que ratifica estas afirmaciones, pero que prefería olvidar el episodio de denuncias y recusaciones contra el magistrado de la Audiencia Nacional.

Cobo intentó demostrar irregularidadesen la actuación de Garzón. Aseguró que habían existido actuaciones "extrañas", que no recordaba en toda su actividad jurídica, como la de posponer más de tres meses la vista del recurso de apelación contra la decisión del juez de encarcelar a Rafael Vera.

En otro pasaje, a preguntas de su abogado, Vera relató las presiones que le había contado su secretario particular, Juan de Justo, a las que había sido sometido por parte de Garzón.

Según el relato de Juan de Justo, Garzón, en un momento de la istrucción del sumario, le amenazó con meterle en prisión si no involucraba a Vera y Barrionuevo como máximos responsables del "caso Marey".

Por otra parte, en relación con la posible nulidad de las actuaciones de Garzón, el también procesado Michel Domínguez acusó al juez de obligarle a declarar bajo presiones.

Finalmente, el Alto Tribunal ha obligado a José Amedo a realizar una prueba caligráfica para demostrar que son suyos tres folios, aportados a la causa, en los que el ex comisario relata la presiones de Garzón para que declaran él y Dominguez y le facilitaran los nombres de los responsables del "caso Marey".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
C