Emprendedores

Fundación Repsol lanza la convocatoria de su aceleradora para 'startups tecnológicas

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación Repsol acaba de lanzar la undécima convocatoria de su Fondo de Emprendedores, en la que busca ‘startups’ tecnológicas que trabajen en soluciones innovadoras para la transición energética relacionadas con las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono, las tecnologías de bajas emisiones, la economía circular y la digitalización de la industria energética.

Según informa Repsol, desde su puesta en marcha en 2011, el Fondo ha acelerado 65 ‘startups’, con una tasa de supervivencia del 75% entre las empresas incubadas y el desarrollo de más de 850 prototipos, así como cerca de 200 patentes.

Además, en sus diez ediciones, Fundación Repsol ha donado más de 10 millones de euros a las empresas incubadas, que han logrado en su conjunto más de 230 millones de euros de financiación pública y privada, y han creado 390 nuevos empleos en ámbitos como las tecnologías de bajas emisiones, la biotecnología, movilidad avanzada, nanotecnología, economía circular o digitalización.

Este Fondo de Emprendedores apoya cada año a entre cinco y siete empresas en fase de pruebas con clientes reales, dándoles el impulso que necesitan para convertirse en realidades de mercado en el menor tiempo posible. Todas ellas tienen en común que están desarrollando distintas soluciones tecnológicas que contribuyen a una transición energética más sostenible.

Los proyectos que resulten seleccionados en esta nueva convocatoria recibirán apoyo económico de hasta 100.000 euros durante un año y asesoramiento por parte de un equipo de mentores expertos que los acompañarán durante la etapa de aceleración.

Este grupo de mentores van desde expertos en activo del Repsol Technology Lab y de las distintas áreas de negocio de la compañía, que les ofrecen asesoramiento técnico y empresarial, hasta ex directivos de Repsol con una amplia experiencia en desarrollo de negocios.

Las ‘startups’ incubadas también podrán testar sus prototipos en las instalaciones industriales de Repsol y desarrollar pilotos en colaboración con los profesionales de Repsol.

El proceso de aceleración tiene una duración de un año y su fecha de inicio es octubre de 2022. Los emprendedores que deseen participar podrán presentar sus proyectos hasta el 1 de marzo, a través de un formulario disponible en la web ‘fundacionrepsol.com’.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2022
JBM/gja