FUNDACION ONCE INVIRTIO E AÑO PASADO 3.951 MILLONES PARA MEJORAR MOVILIDAD Y AUTONOMIA DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE invirtió el pasado año 3.951 millones de pesetas, un 34 por ciento del presupuesto total de ayudas, en acciones encaminadas a mejorar el grado de movilidad y autonomía de discapacitados.
Las medidas de superación de barreras que promueve la Fundación se concretan en ayudas técnicas para la movilidad o para la comuniación, ayudas para la adaptación de viviendas y para laadaptación de medios de transporte individuales colectivos, proyectos de supresión de barreras arquitectónicas y urbanísticas en edificios y espacios públicos.
El balance, en materia de eliminación de barreras durante 1999, que arroja la política de conveniós firmados entre Fundación ONCE y las administraciones central, autonómica y local queda como sigue:
Adaptación de 551 calles, instalación de 47 ascensores, acondicionamiento de 4.200 vados peatonales, 70 itinerarios adaptados, peatonalizacióntotal de 15 calles, acondicionamiento de 86 edificios públicos, realización de 106 rampas, sonorización de 773 semáforos, adaptación de 51 viviendas, realización de 43 estudios globales de accesibilidad en ciudades y ejecución de obras de eliminación de barreras en 156municipos.
Respecto a la eliminación de barreras de la comunicación sensorial, Fundación ONCE llevo a cabo 22 proyectos de ayuda para la adquisición de equipamientos y realización de actividades de asociaciones de sordos, destacando lainvestigación sobre la genética de la sordera, así como en materiales didácticos para la enseñanza de la lengua de signos española y concesión de ayudas para la adquisición de 46 audífonos.
Fundación ONCE otorgó el pasado año ayudas para la adquisición y adaptación de vehículos a 77 particulares gravemente afectados en su movilidad, que posibiliten el acceso de la mayoría a su puesto laboral y centro de estudios.
Por otra parte, la institución ha otorgado subvenciones y ayudas económicas por impote superior a 106 millones de pesetas para la adquisición de 29 furgonetas, autobuses y microbuses, lo que incide en que más de 285 discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales españoles pueden desmpeñar distintas actividades laborales, prelaborales, ocupacionales, o de distinta índole, a lo largo de la geografía española.
Por último, en 1999, gracias al convenio suscrito con el Imserso ha continuado el crecimiento del número de "taxis para todos" que circulan en España, con 50 nuevos venículos. Hata el momento, se han concedido un total de 467 eurotaxis, en 164 municipios.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2000
L