VIVIENDA

FUNDACIÓN ONCE Y FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEÓN FOMENTARÁN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

- A través de la firma de tres convenios de colaboración

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Fundación ONCE y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León firmaron hoy en Valladolid tres convenios de colaboración para facilitar la accesibilidad a los espacios naturales protegidos de las personas con discapacidad.

Los acuerdos fueron suscritos por el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, y la vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz.

El director general de la Fundación ONCE aseguró en su intervención que la firma de estos tres acuerdos "ofrece a las personas con discapacidad la posibilidad de acceder a un uso normalizado del tiempo libre, así como de aprovechar los espacios naturales de una comunidad tan rica como Castilla y León".

Asimismo, Crespo puntualizó que, "aunque los tres acuerdos son importantes, especialmente el convenio marco, éste abre unas expectativas prometedoras para que las personas con discapacidad puedan desenvolverse con normalidad" en los citados espacios.

Así, "más allá de actuaciones puntuales como las acciones en el lago de Sanabria y el valle de Iruelas, trasciende la voluntad de la Consejería y de sus equipos de seguir compartiendo el camino que haga de esta comunidad autónoma una comunidad puntera en accesibilidad", aseguró Crespo.

Por su parte, la consejera ha recordado que la Junta de Castilla y León ha suscrito numerosos convenios de colaboración con la Fundación ONCE, y ha reconocido que "en la mejora de los espacios naturales, era necesario dar un paso más, y contar con un apoyo y asesoramiento tan importante como el de la Fundación ONCE".

En este sentido, María Jesús Ruiz señaló que es "necesario" adecuar el diseño de las propias sendas de la naturaleza "para que sean accesibles a las personas con discapacidad, pero también el contenido de todos esos espacios".

Así, gracias a los acuerdos firmados hoy, este colectivo podrá conocer también las características orográficas del terreno, y la diversidad y las especies que lo pueblan. Todo ello, con la colaboración de la Fundación ONCE, institución que conoce las demandas de las personas con discapacidad en este sentido.

LOS ACUERDOS FIRMADOS

El primero de los convenios firmado es un acuerdo marco entre ambas entidades para incrementar la eficacia de los esfuerzos para la adecuación de los equipamientos ambientales de los espacios naturales con el fin de que las personas con discapacidad puedan realizar las actividades de disfrute y conocimiento de la naturaleza, además de facilitar el voluntariado ambiental y la eliminación de barreras arquitectónicas en estos espacios.

El segundo de los acuerdos versa sobre la elaboración de materiales interpretativos adaptados que permitan el conocimiento y disfrute de los espacios naturales protegidos por parte de las personas con discapacidad.

A este respecto, se elaborarán mapas en relieve que representen la orografía de cada uno de los Espacios Naturales de Castilla y León. Estos mapas contendrán información genérica sobre el Espacio Natural Protegido y la Casa del Parque.

El tercero se centrará en la mejora de la accesibilidad global en el ParqueNatural del Lago de Sanabria y Alrededores y en la Reserva Natural del Valle de Iruelas.

El ámbito de aplicación de este acuerdo comprende la elaboración de cartelería adaptada en relieve que recoja información general de estos Espacios Naturales y la realización de un folleto que recopile la oferta turística accesible del entorno del Espacio Natural.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
F