LA FUNDACION ONCE CREARÁ EN 2006 MÁS DE 600 PUESTOS DE TRABAJO PARA PERSONAS SORDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bajo el lema 'Padres y Madres hoy: desafíos y oportunidades', la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha inaugurado esta mañana en La Manga (Murcia) el I Encuentro de Familias del Movimiento Asociativo FIAPAS. Durante el acto de inauguración, Alberto Durán, presidente de la Fundación ONCE, confirmó que a lo largo de 2006 esta Fundación creará 3.000 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad, de los que 600 serán para personas sordas.
Durán también se refirió a la lucha contra las barreras físicas, tecnológicas y mentales que padecen las personas con discapacidad. Para el presidente de la Fundación ONCE, "hay que establecer herramientas y métodos de trabajo para eliminar las barreras físicas, que las nuevas tecnologías se basen en el diseño para todos y crear campañas de sensibilización correctas que borren viejos estereotipos erróneos como que las personas con discapacidad no pueden trabajar".
A la inauguración asistieron también María Luz Sanz, presidenta de FIAPAS, Amparo Marzal, directora general de las Familias y la Infancia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, María Isabel Rojas, presidenta de la Federación Europea de Padres de Niños Sordos (FEPEDA), y Juan Ruiz, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena.
María Luz Sanz cree que el encuentro es "una manera de poner en contacto no sólo a los padres y a los profesionales que trabajan en este sector social sino a los niños de las distintas comunidades autónomas. Queremos que se vayan conociendo y que formen grupos que puedan transformarse en un movimiento asociativo juvenil".
Además, la presidenta de FIAPAS cree que esta jornada "también sirve para analizar la situación de las personas sordas que viven en las diferentes comunidades autónomas", ya que están transferidas las competencias en materia de Educación, Sanidad y Servicios Sociales.
Por su parte, Amparo Marzal ha destacado la labor que está realizando el Gobierno en favor del colectivo de personas sordas "a escala legislativa con la Ley de Lengua de Signos y Medios de Apoyo a la Comunicación Oral en trámite en el Congreso; el apoyo financiero que ofrece con el Plan de Acción para Personas con Discapacidad; y el apoyo en la promoción de los valores que evitan la discriminación con la financiación de este tipo de actos".
Por último, María Isabel Rojas, presidenta de FEPEDA, considera que este encuentro es "imprescindible dentro de las familias porque da a conocer la labor que en los diferentes ámbitos se van realizando en favor del deficiente auditivo".
El I Encuentro de Familias de FIAPAS cuenta con la colaboración de la Dirección General de las Familias y la Infancia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y de la Fundación ONCE, así como con el apoyo de Caja Murcia e INMOMAR.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2006
P