RSC

LA FUNDACIÓN ONCE Y LA CAM PROMOVERÁN LA ACCESIBILIDAD Y LA INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ONCE y Caja Mediterráneo (CAM) promoverán la accesibilidad universal, el diseño para todos y la integración laboral de las personas con discapacidad en los próximos dos años, gracias a un convenio firmado hoy por ambas entidades.

El acuerdo marco de colaboración ha sido suscrito por el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, y el presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo, en un acto celebrado en Madrid y que contó también con la presencia del director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández.

Modesto Crespo reconoció que este convenio es "un paso más en la consecución de nuestro objetivo: la plena integración de las personas con discapacidad".

Por su parte, Luis Crespo manifestó que "la posibilidad de colaborar con la CAM es, para la Fundación ONCE, una oportunidad muy grande que vamos a aprovechar conjuntamente", ya que "solamente con la colaboración de otras entidades podremos seguir avanzando".

Según recoge el documento, las partes diseñarán y ejecutarán itinerarios personalizados para personas con discapacidad, que contemplan acciones específicas como la motivación, información, formación, orientación, asistencia y acompañamiento en el proceso de empleo, con la finalidad de fomentar la empleabilidad y la inserción laboral e integración social.

Además, desarrollarán estudios y campañas de sensibilización e impulsarán programas dirigidos a la formación de agentes, profesionales y voluntarios en temas de integración sociolaboral y la lucha contra la discriminación de personas con discapacidad.

En cuanto a accesibilidad, la Fundación ONCE asesorará a la CAM en el diseño de las instalaciones de sus oficinas, así como en la muestra de sus exposiciones temporales. Asimismo, se estudiará la accesibilidad de la página web de la entidad bancaria según el proyecto CAMON (plataforma virtual y física relacionada con el ámbito cultural, medioambiental y social).

Del mismo modo, ambas entidades promocionarán la integración transversal de la discapacidad en las políticas y programas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) relacionadas con las tecnologías de la información y comunicación.

Igualmente, impulsarán iniciativas que redunden en la garantía y efectividad del derecho a la igualdad de oportunidades, fomentando talleres y cursos sobre accesibilidad universal, violencia de género y discriminación, prestando especial atención a las mujeres con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2009
CAA