FUNDACION INTERVIDA DENUNCIA QUE LA SEQUIA AMENAZA LA SUBSISTENCIA DE MAS DE 20.000 FAMILIAS EN EL SALVADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Intervida hizo público hoy un comunicado en el que denuncia que la sequía amenaza la subsstencia de más de 20.000 familias en El Salvador.
Según fuentes de la organización humanitaria, El Salvador, el país centroamericano con más baja disponibilidad de agua -el 26% de la población rural no tiene acceso a este recurso- está sufriendo los efectos de una prolongada sequía que afecta principalmente a los cultivos, la ganadería y las comunidades rurales de la zona oriental del país, amenazando la subsistencia de más de 20.000 familias.
Ante esta situación y con motivo del Día Mundial de l Lucha Contra la Desertificación y la Sequía, el 17 de junio, Fundación Intervida quiere concienciar a la población sobre este problema, que afecta a más de 2.000 millones de personas que habitan las tierras secas de Africa, Asia, América Latina y el Caribe.
En la actualidad, la desertificación perjudica, total y parciamente a 110 países, sumando 3.600 millones de hectáreas, el 40 por ciento de la superficie terretre.
Fundación Intervida apuesta por la protección de los recursos naturales y del mdio ambiente en las comunidades rurales con las que trabaja en El Salvador, para evitar el avance de la desertificación y a la vez garantizar la seguridad alimentaria.
Intervida lleva a cabo una labor de concienciación sobre el uso racional del agua, trabaja en la implantación de nuevas técnicas de cultivos, la instalación de terrazas de retención de agua, la utilización de sistemas alternativos de riego y el establecimiento de barreras biológicas para evitar plagas.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
L