EDUCACIÓN

LA FUNDACIÓN BBVA PROMUEVE UN PROYECTO INTERNACIONAL PARA INVESTIGAR LAS CAUSAS DE LA DESAPARICIÓN DE PRADERAS SUBMARINAS

MADRID
SERVIMEDIA

Más de veinte expertos internacionales se reunirán en la Estación de Investigación Costera de Cap Ses Salines (Mallorca) para analizar la situación de las praderas submarinas, en un proyecto promovido por la Fundación BBVA.

Esta estación fue puesta en marcha por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) y la Fundación BBVA con el objetivo de convertirse en el observatorio mediterráneo de referencia sobre cambio global.

Los científicos allí reunidos, explicó hoy la Fundación en una nota, examinarán las causas y consecuencias de la degradación de las praderas submarinas, que actúan como hábitat y zona de cría de valiosas especies.

Estas praderas, que hasta hace muy poco ocupaban cerca de medio millón de kilómetros cuadrados en la zona costera y tenían una profundidad de hasta 40 metros, están desapareciendo a un ritmo del 1-2 por ciento en todo el mundo. En el Mediterráneo, esta tasa aumenta hasta alcanzar el 5 por ciento.

Además, son praderas muy longevas, de más de 3.000 años, y de crecimiento muy lento (1-2 centímetros por año), por lo que las pérdidas son irreversibles porque el proceso de recolonización requiere siglos para completarse.

Aunque algunas de las causas de la desaparición de estas praderas son conocidas, como vertidos o construcción de infraestructuras, es frecuente que algunas situadas en zonas alejadas de cualquier impacto humano evidente sufran pérdidas por causas todavía desconocidas.

El equipo de investigación está dirigido por Carlos Duarte, del IMEDEA, y tratará de evaluar experimentalmente, en la Estación de Cap Ses Salines, las respuestas de las praderas submarinas a la disminución de la transparencia del agua gracias al trabajo de 16 buceadores científicos.

Asimismo, habrá un taller en el que analizarán los resultados de los trabajos realizados durante el último año por científicos implicados en el proyecto. Se pretende así mejorar la conservación de praderas submarinas de todo el mundo.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
P