Inflación

Funcas prevé que la inflación se mantenga por encima del 10% en julio y agosto y baje hasta el 8% en diciembre

- Estima una inflación media del 8,9% en 2022 y del 4,8% en 2023

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) prevé que la inflación se mantenga en España por encima del 10% en julio y agosto y que en los siguientes meses descienda hasta situarse en el entorno del 8% en diciembre.

Así lo indicó la entidad este miércoles tras conocerse el dato publicado del Índice de Precios al Consumo (IPC) de junio, del 10,2%, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el escenario central de Funcas, la tasa media anual será del 8,9% en 2022 y del 4,8% en 2023, cerrando diciembre del próximo en el 3,5%.

Por otra parte, Funcas estima que la tasa subyacente se mantendrá en torno al 6% el resto del presente ejercicio, y descenderá el año próximo hasta un 2,7% en diciembre.

Por otro lado, la entidad calcula que, en un escenario en el que el precio del petróleo continuaría ascendiendo hasta 130 dólares, las tasas medias anuales este año y el próximo serían del 9,4% y del 6,7%, mientras que, en un escenario en el que la cotización de dicha materia prima se contiene hasta los 90 dólares, las tasas se situarían en el 8,4% y el 3,0%.

En cuanto al dato publicado por el INE, Funcas apuntó que “los resultados han superado ampliamente las expectativas en casi todos los grandes grupos que componen el IPC”, mientras que “no se observan, por el momento, señales de ralentización en el ritmo de encarecimiento de la cesta de la compra”.

Por último, Funcas advirtió que “el grado de incertidumbre que rodea las previsiones de inflación es muy superior al habitual”, ya que “los precios de las materias primas energéticas están sujetos a una gran inestabilidad y en el contexto geopolítico actual pueden producirse acontecimientos no contemplados de gran impacto sobre la senda inflacionista”.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2022
IPS/mjg