FRAUDE FISCAL. IU ACUSA AL GOBIERNO DE OCULTAR Y TERGIVERSAR INFORMACION

MADRID
SERVIMEDIA

Joan Saura, reprsentante de IU en la comisión de investigación sobre la presunta amnistía fiscal ocurrida bajo mandato del PSOE, acusó hoy al Gobierno de "esconder" y "tergiversar" la información que ha enviado hasta ahora al Parlamento sobre los más de 5.000 expedientes que podrían estar prescritos, según el Ministerio de Economía.

Según el portavoz de IU, la actitud del Ejecutivo en este asunto está siendo "poco clara y transparente" con el fin de "vaciar de contenido" y "llevar a un callejón sin salida" a la comisón de investigación que, advirtió, podría acabar sin conclusiones.

A su juicio, la imposibilidad de finalizar la investigación en sede parlamentaria por los obstáculos del Ejecutivo significaría que el Gobierno de Aznar "estaría legitimando el fraude fiscal".

Para evitar esa imagen que perjudicaría el prestigio de la Hacienda Pública, IU solicita que se envie al Congreso toda la documentación relativa a la vida de cada expediente mediante "fotocopias del libro de registro", y no a través de un litado elaborado por el propio Gobierno que, según sospecha Saura, facilita información "sesgada" y "tergiversada".

IU ha realizado un análisis detallado de los 48 expedientes por presunto fraude superiores a los 1.000 millones de pesetas. Entre ellos ha encontrado errores, como los ya denunciados por el PSOE. En concreto, la lista del Gobierno cita cuatro expedientes por duplicado y las liquidaciones de otros diez aparecen firmadas en día festivo.

Sobre estos 48 expedientes, IU solicita la remisió "inmediata" de toda la información sobre el desarrollo del expediente y situación jurídica actual para impedir que puedan prescribir.

En caso de que estas peticiones de información de distintos grupos no sean atendidas, Saura considera que el Gobierno se estará "haciendo cómplice de los grandes defraudadores", que saldrían ganando si la comisión de investigación no extrajera conclusiones.

Saura dijo que a su juicio, el Gobierno ha hecho una instrumentalización partidista de este asunto para desgstar al PSOE sin tener pruebas y ahora esta maniobra se ha convertido en un "bumerang" que se vuelve en su contra.

El diputado de IU explicó que en el fondo de la política oscurantista del Gobierno está la injusta política fiscal practicada por el PP desde su llegada al poder. "El Gobierno no tiene como objetivo legislar de forma justa ni perseguir el fraude fiscal y lo que le ocurre es que ha hecho una denuncia en la que se encuentra atrapado", indicó.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1997
SGR