LA FRANCISCO DE VITORIA VE "MALA FE" O "IGNORANCIA" DE AZKARRAGA EN SUS CRITICAS AL JUZGADO CENTRAL DE VIGILANCIA PENITENCIARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, Joaquín González Caso, ha achacado a la "ignorancia" o a la "mala fe" las declaraciones del consejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, sobre el intento del Gobierno de buscar juecesmás "obedientes" al crear un juzgado central de vigilancia penitenciaria en la Audiencia Nacional.
González Caso declaró a Servimedia que afirmar, como ha hecho Azkárraga, que los jueces de la Audiencia Nacional pueden ser más "controlables" que los encargados de decidir sobre los beneficios o grados penitenciarios en cada territorio, sólo puede ser fruto del "desconocimiento", si se tiene en cuenta el proceso de selección para ocupar estas plazas.
Explicó que, al margen de que no puede ponerse e duda "a priori" la independencia de ningún juez, tanto la planta de los juzgados de vigilancia penitenciaria como la del juzgado central creado en la Audiencia Nacional "está sometida a concurso estricto de antigüedad", y ahí "no cabe el dedo ni la libre designación".
Insistió en que estas plazas se adjudican al solicitante que esté más alto en el escalafón de la antigüedad, por lo que nunca podría saberse si ocupará el puesto alguien proclive al Gobierno o no, por lo que el sistema de selección "desonta totalmente" el argumento del consejero vasco.
Por todo ello, recalcó que sólo puede haber "desconocimiento o mala fe" en sus palabras, y teniendo en cuenta que es consejero de Justicia y debe saber qué establece la Ley Orgánica del Poder Judicial, "me inclino más por lo segundo".
Lamentó que en la batalla política se arremeta frecuentemente contra los jueces, porque "tenemos muy pocos medios para defendernos y es muy fácil atacar a un colectivo que no se va a defender".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2003
3