ETA

LA FRANCISCO DE VITORIA DICE QUE UN REFERÉNDUM DE AUTODETERMINACIÓN EN EUSKADI NO CABE EN LA CONSTITUCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Jueces y Magistrados Francico de Vitoria aseguró hoy que en el ordenamiento jurídico actual no cabe un hipotético referéndum de autoderterminación en el País Vasco, ya que "para decidir la modificación de la integridad del territorio español debe participar el conjunto de los españoles".

El portavoz de la asociación, Juan Pedro Quintana, explicó a Servimedia que, con el ordenamiento actual, "una consulta exclusivamente en el País Vasco no tendría eficacia jurídica", y señaló que la única solución sería "modificar la Constitución para que contemplase esta fórmula".

"Es un caso similar a la propuesta de consulta expresada en el 'Plan Ibarretxe', que se podría haber hecho, pero no hubiese tenido eficacia jurídica, es decir, validez", añadió Quintana.

El portavoz de la Francisco de Vitoria recordó que "se pueden modificar las leyes", pero dijo que este extremo "no le corresponde al poder judicial", sino que "es el Gobierno el que debe llevar a cabo este tipo de iniciativas".

Quintana agregó que en su organización consideran que el comunicado de ETA hecho público ayer expresa "unas aspiraciones de la banda terrorista que no tienen justificación" y que consisten en "alterar el Estado de Derecho que vela por la Constitución y que es la expresión de la soberanía de los españoles".

Aun así, reconoció que "existe un pequeño margen de maniobra dentro de la ley", y que, según "las circunstancias", algunos aspectos jurídicos "se pueden interpretar de forma distinta".

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
C