FRANCISCO UMBRAL, PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LAS LETRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor y periodista Francisco Umbral ha sido galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1996, "por ser vivo y polémico ejemplo de la dedicación absoluta a la literatura", según el jurado, reunido en Oviedo.
A juicio de los miembros del jurado, el galardonado es un ensayista de relieve y deslumbrante periodista literario que ha heho "de la columna diaria una permanente lección de arte verbal".
También consideran que Francisco Umbral es uno de los primeros prosistas de la lengua española del siglo XX "por la excelencia de su estilo, forjado en un castellano clásico y moderno, a la vez capaz del vuelo lírico y la sátira más contundente, que ha renovado nuestro lenguaje literario".
El jurado, cuya reunión estuvo presidida por la polémica en torno a la universalización del premio, hasta ahora circunscrito al ámbito iberoameriano, consideró en el fallo que este premio debe otorgarse a un escritor cuya obra "represente un enriquecimiento de la lengua común de los pueblos hispánicos".
También estimó conveniente que se otorgue el galardón a un escritor de creación y que se encuentre en plena actividad creadora con una obra en marcha.
Francisco Umbral, escritor, crítico literario y habitual colaborador de la prensa diaria española, nació en Madrid en 1935 y su verdadero nombre es Francisco Pérez Martínez. Autodidacta, conció a Miguel Delibes e inició bajo su influencia lo que serían sus primeros pasos periodísticos en el periódico "El Norte de Castilla".
A principios de los años 60 se trasladó a Madrid, donde comenzó a frecuentar las tertulias del Café Gijón y a colaborar en algunas revistas, como "La estafeta literaria" y "Mundo hispánico". Después pasó al diario "Ya".
Entre los medios de comunicación con los que ha colaborado se encuentran la revista "Interviú" y los diarios "El País", "Diario 16" y "El Mundo".Umbral ha publicado más de 70 libros, entre los que destacan "Larra, anatomía de un dandi", "Lorca, poeta maldito", "Amar en Madrid", "Las ninfas" o "Diccionario cheli".
Entre los premios que ha obtenido en su carrera literaria destacan el Premio Nacional de Cuentos Gabriel Miró, en 1964; el Carlos Arniches de la Sociedad General de Autores, en 1975, y el Eugenio Nadal de novela por "Las Ninfas".
También ha sido Premio César Ruano de periodismo, en 1980; finalista del Premio Planeta, en 1985, porsu novela "Pío XII, la escolta mora y un general sin ojo"; Premio Mariano de Cavia de periodismo, en 1990; Premio de la Crítica, en 1991, por "Leyenda del César visionario"; Premio Antonio Machado de narración corta, por "Tatuaje", y Premio Francisco Cerecedo de la Asociación de Periodistas Europeos.
Francisco Umbral llegó a las votaciones finales con José Caballero Bonald, consiguiendo al final siete votos frente a los seis del poeta.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1996
C