FRAGA RECLAMA ACCIONES A LOS GOBIERNOS ESPAÑOL Y PORTUGUES PARA EVITAR MAS AGRESIONES A PRODUCTOS PESQUEROS GALLEGOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, se ha dirigido al primer ministro portugués, Aníval Cavaco, y a los ministros españoles de Exteriores y de Agricultura y Pesca para reclamar acciones d ambos gobiernos encaminadas a evitar más agresiones de pescadores de Portugal contra productos pesqueros gallegos comercializados legalmente por empresas de uno u otro país.

Desde el pasado lunes, según informó el Gobierno gallego, conductores de al menos doce camiones han sufrido diferentes presiones, amenazas o agresiones. También se ha destruido la carga de varios de estos vehículos. Los ataques afectaron igualmente a un importador portugués, cuyo almacén estuvo a punto de ser incendiado por los pscadores lusos movilizados.

Las agresiones se han localizado en las áreas portuarias de Matosinhos y en la entrada de Lisboa, donde se está impidiendo la entrada de vehículos procedentes de Galicia.

Según la Xunta, el comercio de peces entre Galicia y Portugal es tradicional en ambos sentidos, comprando Galicia moluscos y especies finas y Portugal diferentes especies de pescados, entre ellos jurel y sardina. El Gobierno gallego también recuerda que en estos momentos este comercio no puede ser coniderado como importaciones de terceros países y cumple toda la normativa de la UE.

Las agresiones se deben a que los productos pesqueros gallegos provocan una caída de los precios en las lonjas lusas, según los pescadores, algo que la Xunta considera inexacto, aduciendo que el pescado gallego suele tener más calidad, por su mejor manipulación, y ser también más caro.

Los pescadores portugueses exigen que el producto gallego se venda una vez cierren las lonjas y respetando los precios mínimos estalecidos, unas condiciones que la Xunta estima imposibles de cumplir sin vulnerar las normativas comunitarias.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1994
C