FRAGA ATACA EL "CAPITALISMO PURO Y DURO" DE LA PATRONAL GALLEGA Y DICE QUE NO CONCUERDA CON LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xuna, Manuel Fraga, resaltó de nuevo hoy sus diferencias sobre política económica con la patronal gallega, al achacar a la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) la defensa de "un capitalismo puro y duro" que no concuerda con la doctrina social de la iglesia.
Manuel Fraga dijo que "nosotros no nos casamos con nadie y hacemos la política que nos manda hacer la mayoría del pueblo gallego". El presidente de la Xunta respetó el derecho del presidente de la CEG, Antonio Ramilo, a pensar y decir lo que iensa, pero añadió que "él representa o dice representar el capitalismo puro y duro y tiene su derecho".
El presidente de la Xunta apuntó, sin embargo, que "nosotros representamos a la mayoría de los gallegos y creemos en la economía social de mercado", y puso como ejemplo la mejor marcha de la economía en Alemania, que acuñó esa expresión, frente al capitalismo más liberal de Estados Unidos o Hong Kong.
Sobre este mismo tema, Fraga añadió: "Por cierto, yo que tengo el honor de ser cristiano, aunue no de los mejores, debo decir que ésa es la doctrina social de la Iglesia, que muchos cristianos que dicen serlo no respetan. Es la que quieren la mayor parte de los gallegos".
Sobre críticas del presidente de la CEG, Antonio Ramilo, a la futura ley de protección ambiental de Galicia, Manuel Fraga confirmó que ha recibido varias cartas al respecto, y reconoció que el texto puede ser molesto aunque necesario.
"Lo ideal sería poder hacer miles de kilómetros de autopista sin que nadie tuviera quepagarlos, que pudiéramos ignorar las consecuencias medioambientales de las obras, porque salen más baratas para un determinado momento y una determinada empresa el hacerlas sin ciertas garantías, pero luego las paga toda la sociedad, e incluso a las empresas les pueden salir más caras las resctificaciones", explicó.
Manuel Fraga afirmó que "hoy todo desarrollo sostenible tiene que hacerse con medidas medioambientales y la Xunta las tomará".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
C