FOMENTO RECONOCE QUE NO PUEDE HOMOGENEIZAR LA NORMATIVA SOBRE ACCESIBILIDAD EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
-Según el director general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración central no puede elaborar una normativa para homogeneizar las diferentes legislaciones de las comunidades autónomas en materia de accesibilidad, según declaró hoy el director general de Vvienda, Arquitectura y Urbanismo del Ministerio de Fomento, Fernando Nasarre.
Durante su intervención en el acto de apertura del seminario "La eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, un reto del siglo XXI", Nasarre señaló que "no podemos hacer más que una guía que sirva de base a los que tengan la posibilidad de legislar y reglamentar".
La guía a la que se refiere el director general de Vivienda es la "Guía Técnica de Accesibilidad en la Edificación 2001", editada el año pasado y ue es el resultado de un estudio sobre el tema realizado por el Ministerio de Fomento, el Imserso, las comunidades autónomas y la Fundación ONCE.
Fernando Nasarre recordó que las competencias en materia de urbanismo están transferidas a las comunidades autónomas, que la mayoría de ellas disponen de legislación en materia de accesibilidad, pero que un estudio comparado de la misma demuestra que presenta gran disparidad y en muchos casos no se está aplicando.
La constatación de esta realidad fue loque llevó, según el responsable de Vivienda, a la elaboración de la "Guía Técnica de Accesibilidad", que contiene "recomendaciones y criterios técnicos que han sido contrastados empíricamente" y cuyo objetivo es "ser un punto de encuentro para la normativa futura".
La Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Dragados son los organizadores de este seminario sobre barreras arquitectónicas y urbanísticas, que se clausura mañana en Madrid y que tiene como objetivo facilitar un foro de debate sobr las dificultades de integración que ocasionan a las personas con discapacidad los entornos urbanísticos, pero que analizará también el papel de los medios de comunicación en la integración de este colectivo.
El secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Angel Aguilar, manifestó durante la apertura del seminario que "el índice de civilización de una sociedad, su calidad moral, se mide por el trato que ofrece a lo que están, en algún campo, en inferioridad de condiciones", comoes el caso de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2002
P